Se llevó a cabo la primera feria de vinos elaborados en Córdoba
El evento, denominado “Vino Córdoba, La Feria”, reunió a 30 bodegas y más de cien etiquetas de diversos varietales.
Este sábado tuvo lugar en el Hotel Quinto Centenario de la Capital provincial la primera feria de vinos exclusivamente cordobeses, donde distintas bodegas que producen en la provincia presentaron stands atendidos por sus propietarios, enólogos o responsables de proyecto. La iniciativa, bautizada “Vino Córdoba, La Feria”, fue pensada para promover una comunicación directa con el público, que pudo conocer de primera mano particularidades, procesos y características de los viñedos, así como las experiencias enoturísticas que ofrece cada bodega.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó de la jornada en representación de la Provincia. Dijo Manuel Calvo: “Es un placer que hoy estén aquí reunidos todos quienes desarrollan el producto del vino en Córdoba, que están trabajando cada vez con mayor calidad en distintas regiones de nuestra provincia”. El ministro aprovechó la ocasión para comunicarle a los productores que “más allá de todos los beneficios que hoy existen, nuestra tarea como Gobierno provincial es también seguir acercando beneficios a esta industria, trabajando con ustedes a través de nuestro Gabinete Productivo para acercar cada vez más la industria del vino a los cordobeses”.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, dijo por su parte: “Hoy se está consolidando el camino del vino cordobés, un producto que no sólo tiene historia y reconocimiento, sino que cada vez se viene posicionando como atractivo que potencia el desarrollo productivo de Córdoba. Celebramoa esta primera feria del vino cordobés”.
Al evento se sumaron 30 bodegas boutiques ubicadas en diferentes puntos de Córdoba, tales como el Valle de Calamuchita, el de Traslasierra, el de Punilla y el norte y noroeste cordobeses, con el objeto de dar a conocer más de cien etiquetas de diversos varietales y en general el trabajo que vienen realizando, que fue destacado recientemente por expertos nacionales e internacionales.
“Vino Córdoba, La Feria” estuvo enmarcada en la Semana de los Vinos Cordobeses, que se celebra desde el viernes pasadoy hastael 9 de noviembre en la ciudad de Córdoba y que cuenta con el apoyo de Caminos del Vino de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo.
Del evento participaron también el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara y el secretario de Agricultura y Recursos Naturales de la Provincia, Marcos Blanda.
Te puede interesar
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.