Política Por: El Objetivo06 de noviembre de 2024

Los pilotos volverán al Centro de Entrenamiento y se retoman las negociaciones salariales

Además, el Gobierno intimó a los gremios de Aerolíneas Argentinas para que elaboren un plan para poder normalizar sin paros los servicios o de lo contrario cerrarán la empresa.

Los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), decidieron suspender las medidas de fuerza que venían llevando adelante, consistentes en no concurrir al Centro de Entrenamiento en Simuladores que Aerolíneas Argentinas tiene en Ezeiza (CEFEPRA).

La medida de los pilotos, instrumentada luego del paro del último 30 de octubre, derivó en el vencimiento de las habilitaciones y como consecuencia, en la cancelación de muchos vuelos de larga distancia, al no contar con pilotos habilitados.

“Con relación al reclamo de recomposición salarial que mantenemos con Aerolíneas Argentinas, hemos decidido demostrar, una vez más, nuestra disposición al diálogo, tal como lo hemos venido manifestando desde el inicio de este conflicto”, indicaron los pilotos a través de la red social X.

“Por esta razón, a partir de este jueves 7 de noviembre, suspendemos temporalmente las medidas de acción gremial que estamos llevando adelante en CEFEPRA, las cuales impactan en la actividad de simuladores de vuelo y cursos teóricos”, agregaron.

Y sostuvieron que “esta decisión se enmarca en la voluntad y el esfuerzo de los/las pilotos de APLA por encontrar un camino de negociación que permita recomponer nuestros salarios. La suspensión tiene como objetivo reiniciar las negociaciones salariales con un enfoque en la buena fe. Si esto no se cumple, retomaremos las acciones programadas”.

Fuentes de Aerolíneas Argentinas informaron a Noticias Argentinas que los pilotos concurrieron hoy a la sede de la empresa solicitando retomar las negociaciones salariales y recibieron como respuesta que, hasta tanto no levantaran las medidas de fuerza, no se volvería a negociar.

La respuesta de APLA fue inmediata y en la práctica esto significa que a partir de este momento los pilotos volverán a entrenar y realizar los cursos de habilitación de sus licencias, con lo cual se normalizarían los vuelos de larga distancia, particularmente los que tienen como destino Roma, Madrid, Miami y Cancún.

En otro orden, trascendió en fuentes allegadas al Gobierno, que se le dio un ultimátum a los distintos gremios de Aerolíneas Argentinas, en cuanto a que, si no terminaban con las medidas de fuerza, se cerraría directamente la compañía.

“Se les dio como fecha límite hasta el viernes, para que presenten una propuesta para terminar con los conflictos y operar con normalidad”, sostuvo la fuente y advirtió si el plan que presentan los gremios “no es del agrado de Javier Milei”, se convocará al Plan Preventivo de Crisis que derivará en el cierre de la empresa.

La comunicación a los sindicatos se dio en el marco de otro día de caos en Aeroparque y Ezeiza, con motivo del paro sorpresivo de Intercargo, por el despido de un trabajador de la empresa.

Esta situación dejó a pasajeros retenidos dentro de los aviones de otras compañías privadas, y provocó cancelaciones y demoras, sobre todo en las compañías Flybondi y Jetsmart.

A raíz de ello y a partir de la instrucción del secretario de Transporte del Ministerio de Economía, Franco Mogetta, Intercargo denunció penalmente a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por privación ilegítima de la libertad de los pasajeros de 10 vuelos de las empresas Flybondi, JetSMART y LATAM.

Las personas no pudieron descender de los aviones por casi tres horas a causa de la sorpresiva asamblea anunciada por el gremio, que paralizó la operación de rampa y traslado, informaron fuentes oficiales.

Ante esto, la empresa denunció ante la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) al sindicato que, a través de una medida unilateral e inconsulta, puso en riesgo la salud de cientos de pasajeros, entre los que se encontraban embarazadas y niños, obligándolos a permanecer varados dentro de las aeronaves por un largo período de tiempo.

Asimismo, junto con la colaboración de la PSA, Intercargo logró asistir a los pasajeros que se encontraban ilegítimamente retenidos dentro de los aviones, logrando que llegaran al aeropuerto transportados por la fuerza policial.

Por la gravedad de la medida que configura un paro encubierto, Intercargo descontará las horas no trabajadas y la presencialidad a los empleados que participaron de la medida de fuerza.

Las asambleas que causaron cancelaciones y demoras en los vuelos, en la entrega de equipaje, y el descenso de pasajeros fueron realizadas de manera sorpresiva ante el despido de un empleado por abandono de puesto de trabajo.

El incidente había ocurrido el sábado en Aeroparque, cuando un grupo de maleteros produjeron demoras injustificadas, generando malestar en los pasajeros y haciéndoles perder el tiempo al tener que esperar más de 2 horas para recibir sus valijas.

Intercargo desvinculó rápidamente al responsable por no cumplir correctamente con sus tareas, pero los gremios tomaron la decisión, sin anuncio previo, de realizar asambleas informativas pidiendo la reincorporación del trabajador, lo que volvió a perjudicar a los pasajeros.

Flybondi informó que debido a la sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de la empresa Intercargo en Aeroparque, la compañía tuvo que cancelar 8 vuelos lo que afectó a más de 1340 pasajeros y tuvo que demorar 4 vuelos que afectaron a 649 pasajeros.

Durante más de 2 horas más de 400 personas, entre pasajeros y tripulaciones, fueron rehenes de esta medida de fuerza ya que no podían descender de los aviones que se encontraban ya aterrizados en plataforma. Es inadmisible que un sindicado pueda ejercer la privación de la libertad de las personas, obligándolas a permanecer a bordo de las aeronaves por la fuerza.

Por esta situación ocurrida y para evitar el riesgo para sus clientes, la compañía decidió trasladar parte de sus vuelos del día desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para poder continuar su operación, ya que allí tiene su propio servicio de handling.

Lamentamos toda la situación generada por esta medida de fuerza y confiamos en que las autoridades puedan avanzar en las medidas pertinentes para que esto no se repita.

Por su parte JetSMART informó que debido a las medidas gremiales ajenas a JetSMART iniciadas por los empleados de Intercargo, se han tenido que cancelar 18 vuelos (14 domésticos y 4 internacionales), y reprogramar 16 vuelos, con un total cercano a los 6.000 pasajeros afectados hasta el momento.

En JetSMART estamos trabajando para notificar a todos los pasajeros y pedimos que por favor antes de acercarse al aeropuerto revisen el estado de su vuelo.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.