El Gobierno anunció la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos
Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, desde donde señaló que "a partir de hoy se terminó Intercargo tal como la conocíamos".
El Gobierno anunció hoy que impulsará la "desregulación" del servicio de rampas en los aeropuertos para terminar con el "monopolio" de la empresa Intercargo, en medio del conflicto por las asambleas de trabajadores que ocasionaron en los últimos días demoras en los vuelos.
Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, desde donde señaló que "a partir de hoy se terminó Intercargo tal como la conocíamos".
El Gobierno hizo trascender que ya hay "dos empresas" interesadas en ingresar a la actividad de la operación de rampas en aeropuertos.
Adorni anticipó además que se habilitará a las fuerzas de seguridad a "explotar" en casos de emergencia y "de manera temporal y excepcional", los "servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general" en los aeropuertos.
Se trata de una suerte de modelo "antipiquetes aéreos", que en las horas previas había anticipado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al señalar que "así como liberamos la calle, vamos a liberar los aeropuertos".
La medida se aplicará para que "ningún terrorista sindical tome de rehén a un pasajero y arruinarle sus vacaciones, su viaje laboral o su viaje por temas médicos, o negarse a hacer su trabajo al retener las valijas de los pasajeros", señaló el funcionario.
"Este es un paso más para sepultar el terrorismo sindical, que no tuvo pruritos para secuestrar a más de 2.000 personas en diez aviones", agregó Adorni sobre la protesta del miércoles último.
El funcionario estuvo acompañado en la conferencia de prensa por los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del secretario de Transporte, Franco Mogetta.
"Estamos dando lugar a que nuevos actores del servicio de rampa puedan incorporarse al mercado argentino. También va a ser automática la renovación de los permisos a los 15 años para poder operar los servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general", dijo Moggeta.
Por su parte, Bullrich recordó lo sucedido en la huelga del miércoles y la denuncia judicial que presentó contra el sindicato APA e Intercargo: "Bajamos 18 personas en ambulancias con todo tipo de problemas: ataques de nervios, desmayos, hipertensión y crisis nerviosas", enumeró.
"Vamos a hacer todo lo que sea para liberar a 46 millones de argentinos que pagan a los empleados de Intercargo sus sueldos y que le hacen la vida imposible. El que las hace las paga y esta vez la van a pagar", agregó.
Los trabajadores de Intercargo iniciaron en la tarde de este jueves una "asamblea informativa" para analizar la situación luego del despido de 15 empleados que habían participado el miércoles de la retención de tareas que derivó en demoras, cancelaciones y miles de pasajeros afectados.
Debido a estas asambleas no se realizó la carga de valijas ni la atención en pista a los vuelos de Flybondi, Jetsmart, Gol, Sky y Latam. (NA)
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.