Sociedad Por: El Objetivo02 de diciembre de 2024

Se desarticularon tres fiestas clandestinas y se clausuraron diez bares este fin de semana

Los operativos tienen como objetivo preservar la integridad física de los presentes y que los espacios se adecúen a las normativas de seguridad vigentes.

Se desarticularon tres fiestas clandestinas y se clausuraron diez bares este fin de semana - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que en controles especiales y de rutina, este fin de semana se clausuraron bares por diversas faltas que impedían brindar condiciones óptimas de seguridad y fiestas desarrolladas en la ilegalidad.

A través de una denuncia recibida se detectó una fiesta organizada en la clandestinidad con más de 310 personas en Pasaje Luis de Peso al 1800. Los presentes fueron desalojados.

En tanto que en la calle Ángel Pacheco 338, de barrio Alta Córdoba, personal de Fiscalización y Control constató otra fiesta clandestina con 150 personas presentes, entre ellos menores de edad. En el lugar había bebidas alcohólicas y se realizaba el cobro de entradas. Se procedió con colaboración de Cuerpo de Vigilancia de Alta Córdoba a la clausura y desalojo.

Finalmente, en la calle Bilibiscate 2567, se estaba llevando a cabo una fiesta en donde se constató la presencia de 250 menores alcoholizados. En el sitio se les cobraba entrada a los participantes. Cuando llegó el personal para proceder con el desalojo y la clausura, parte de los presentes pusieron resistencia por lo que se requirió la colaboración de la Guardia Urbana Municipal.

Con funcionarios e inspectores de la secretaría de Gobierno, Fiscalización y Control junto a Promotores de Convivencia, y con personal de la Guardia Urbana y Policía de la Provincia se labraron las siguientes actas:

– Aldea Antigua – Bar (Ambrosio Olmos 530): clausura por falta de higiene, almacenamiento inadecuado de alimentos, rejillas tapadas de grasa y falta de revestimientos.

– 414 norte – Bar/Restaurante (Recta Martinolli 5860): clausura por no contar con las condiciones requeridas en Habilitación; exceso capacidad y falta de seguridad.

– Bar Revel (Rondeau 96): clausura por falta de habilitación.

– Vinotapas Sas (Laprida 78): clausura por falta de habilitación.

– Bar Bodegón del Norte (Achaval Rodríguez 395): clausura por efectuar actividad de espectáculo sin autorización.

– ⁠Fast Food Wonder (Dámaso Larrañaga 83, Güemes): clausura por no persistir las condiciones requeridas en habilitación.

– ⁠Bar/ Kiosco Alto Tejeda (Esperanza 3299, barrio Jardín): clausura por no persistir las condiciones requeridas en habilitación, ocupación de vía pública con mesas y sillas, falta de seguridad y de limpieza en cocina.

– Horus Discoteca (Av. Recta Martinolli 8372): clausura por falta de habilitación.

– KUARTETO .COM (San Lorenzo 169): clausura por falta de habilitación.

– CAYO MACKENSSY (Av. J. M. de Pueyrredón 129): clausura por falta de habilitación.

En tanto que se le labró un acta de infracción a Bar Don por exceso de capacidad.

Las tareas de control también se realizaron en los principales espectáculos masivos, que se desarrollaron con total normalidad y conforme a las reglamentaciones del municipio.

Te puede interesar

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.