La polémica por el fin de los medicamentos gratuitos del PAMI se instala en Diputados
La comisión de Salud convocó a debatir mañana la situación de los jubilados y pensionados del PAMI.
La polémica por el recorte de la entrega de manera gratuita de medicamentos a jubilados y pensionados no fue indiferente al Congreso nacional y desde Unión por la Patria convocaron de urgencia a la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados para poner en debate la “medida inhumana” que adoptó el Gobierno nacional a través del PAMI.
“Mañana a las 11 hs la Comisión de acción social y salud pública en @DiputadosAR se reunirá para evaluar la medida inhumana del @PAMI_org_ar del gobierno de @JMilei que ha dejado sin medicamentos a millones de afiliados sin previo aviso”, anunció Pablo Yedlin (UP) su cuenta de la red social X.
La comisión que preside el tucumano se embarcará mañana en una reunión meramente informativa, ya que al haber finalizado el período de sesiones ordinarias no está habilitada a emitir dictámenes sobre eventuales proyectos de ley.
En una decisión controversial, el Gobierno nacional restringió el acceso gratuito a los medicamentos a los jubilados y pensionados con ingresos menores a 388.500 pesos, lo que deja afuera del beneficio a la mayoría del universo de adultos mayores.
“Como parte de una gestión planificada y eficiente, nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año”, justificó el PAMI mediante un comunicado.
En un tuit anterior, Yedlin advirtió que “la decisión de PAMI de limitar la entrega de medicamentos sin cargo solo a aquellos afiliados que 'puedan' confirmar una situación socioeconómica ''critica' pone en alto riesgo el ya precario acceso a medicamentos a un grupo muy vulnerable”.
"Es un ERROR que va a costar VIDAS", enfatizó diputado tucumano, presidente de la comisión de Salud.
Por su parte, el también legislador de Unión por la Patria Daniel Gollan también cuestionó al Gobierno por la medida.
"El plan ‘mejor vivir’ del PAMI que entregaba medicamentos con cobertura al 100% se financiaba con el Impuesto PAIS y Milei/Caputo no iban a permitir utilizar otra fuente cuando se discontinuara. Más ajuste a jubilados para alimentar la especulación financiera”, lamentó.
En tanto, el cordobés Pablo Carro se hizo eco de la polémica y aseguró que el presidente Javier Milei "abandona a nuestros adultos mayores, les hace pagar el ajuste y les exige demostrar que necesitan los medicamentos".
El jefe del bloque Democracia para siempre, Pablo Juliano, publicó: "Che Milei apunta la motosierra para otro lado, tenés la idea fija en contra de los jubilados. ¿No se te ocurre otra cosa? Esto es lo que pasa cuando el país se queda sin presupuesto: llega la DISCRECIONALIDAD y siempre la pagan los viejos. Los querés ver escupiendo sangre, no se pueden defender pero tienen hijos y nietos que los van a bancar".
Por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño afirmó que “la crueldad de Milei no tiene límites”, mientras que Christian Castillo advirtió que a los jubilados “les licuaron los ingresos, les vetaron un aumento de $ 15 mil y ahora dejan afuera del acceso a los medicamentos gratuitos a millones de afiliados al PAMI”.
Con la misma indignación, el diputado socialista santafecino Esteban Paulon recordó que “cuando le recortaron el salario (a los jubilados) lo festejaron con un asadito y no conforme con eso sigue el recorte quitando medicamentos”.
“Desde hoy, podés hacer compras en el exterior e importar cosas lindas y hasta 400 dólares no pagas impuestos. Pero, los jubilados con PAMI tienen que completar un formulario de subsidio social para seguir sosteniendo cobertura gratuita en algunos (cada vez menos) medicamentos”, criticó la cordobesa Natalia de la Sota (Encuentro Federal).
Te puede interesar
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.