Prunotto entregó móviles y habilitó Guardias de Seguridad en Saldán, Mendiolaza y Colonia Tirolesa
La Vicegobernadora destacó las ventajas que trae el nuevo sistema y recalcó la importancia de que los vehículos que se suman son fabricados en Córdoba.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto entregó nuevos móviles y habilitó, este jueves, otras tres Guardias Locales en el Departamento Colón. En esta oportunidad, se pusieron en funcionamiento los equipos de personal capacitado en Saldán, Mendiolaza y Colonia Tirolesa, los cuales se suman al sistema contemplado en la nueva ley de Seguridad provincial.
Prunotto destacó la importancia que tienen las guardias urbanas en el esquema de prevención del delito y reiteró que todos los vehículos cero kilómetros que la Provincia suma en cada localidad han sido fabricados en Córdoba, “con todo lo que eso significa para sostener la industria local, no sólo de las automotrices sino, especialmente, de la gran cantidad de empleados que tienen las pymes autopartistas cordobesas que son sus proveedoras”.
“El gobernador Martín Llaryora sabe también de la importancia de sostener la obra pública y, por eso, hoy celebramos la inauguración de dos nuevas autovías que mejoran la infraestructura para el turismo y la producción local”, agregó.
La Vicegobernadora estuvo acompañada por las legisladoras Luciana Presas, Dolores Romero y Doris Mansilla; el secretario de Prevención de la Provincia, José Gualdoni, y el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández.
En Saldán, Prunotto fue recibida por la intendenta Carolina Cristori; en Mendiolaza, por la intendenta Adela Arning; y en Colonia Tirolesa, por el intendente Juan Panichelli.
Estuvieron presentes además la coordinadora del Ceder Jesús María, Mariana Ispizua, y la coordinadora del Ceder Villa Allende, Sabrina Valor.
Te puede interesar
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.