La Catedral de Notre Dame reabre sus puertas tras el incendio de 2019
Sin la presencia del Papa Francisco, este sábado se reabrirá la Catedral de Notre Dame, luego de la reconstrucción tras el incendio del 2019. El domingo podrán ingresar los fieles, tras los actos oficiales.
La Catedral de Notre Dame reabrirá este sábado sus puertas para acoger a decenas de líderes procedentes de todo el mundo en el marco de una acto ceremonial presidido por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, cinco años después de que se produjera el trágico incendio.
Allí estará también el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pero compartirá escenario con Donald Trump, el mandatario recientemente electo en los Estados Unidos y Jill Biden, la actual primera dama de aquel país. Se estimaba en un centenar la cantidad de referentes de todo el mundo que asistirá, aunque un gran ausente será el Papa Francisco.
La tarde del 15 de abril de 2019, las llamas se apoderaron de este magnífico edificio del siglo XII, cuya construcción duró más de 200 años.
Como Francia está sumida en la incertidumbre política tras la dimisión forzada del primer ministro, Michel Barnier, se organizó un imponente operativo de seguridad.
El domingo 8 de diciembre se celebrará la primera misa en la catedral restaurada, que tendrá como punto culminante la consagración del altar mayor. Entonces, podrán ingresar los fieles, tras los actos oficiales, en la denominada "octava de reapertura".
Este sábado 7 de diciembre, Macron se dirigirá a numerosos jefes de Estado y de gobierno, dignatarios, mecenas e invitados conjuntamente por el Estado y la diócesis, junto a representantes de todas las parroquias parisinas, miembros del cabildo catedralicio y el clero de París.
Ritual de apertura
Durante el ritual de apertura de las puertas, el arzobispo golpeará con su báculo la puerta cerrada de Notre Dame de París, que "responderá" cantando tres veces el Salmo 121. Tras años de silencio, la catedral volverá a resonar con cantos de alabanza y, al tercer canto, las puertas se abrirán.
Los detalles de una reconstrucción en tiempo récord
La catedral de Notre Dame de Paris está iluminada por más de 120 techos de cristal que datan del siglo XIII al XX. Durante el incendio, la bóveda pudo cumplir su función de escudo aislando más de 3.000 m² de superficies de vidrio y los bomberos lograron controlar la acción del agua para preservar la totalidad de las vidrieras.
También fueron limpiados y se encontraron colores olvidados, destacó el sitio RFI. Ese medio remarcó que la restauración se logró en tiempo récord.
La flecha, que cayó durante el incendio, está considerada una obra extraordinaria en sí misma. Las ocho campanas, dos de las cuales sufrieron el calor durante el incendio, también fueron restauradas y encontraron su lugar en el campanario norte de la catedral.
Actualmente el interior luce luminoso tras las limpiezas de muros, bóvedas y decoraciones, que sacaron a relucir la luz el rubio de la piedra.
El suelo recuperó el brillo del damero blanco y negro y el mobiliario litúrgico es ahora de bronce marrón. El órgano recuperó su esplendor: cubiertos de polvo de plomo, sus 8.000 tubos fueron reensamblados uno por uno.
Un sistema contra los incendios
También se instaló un sistema para combatir "directamente" el fuego, para evitar la reproducción del escenario de 2019. Sólo la fase de reconstrucción de esta "obra del siglo" habrá costado 550 millones de euros, procedentes de 846 millones de donaciones.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.