Business Por: El Objetivo11 de diciembre de 2024

Happy Food ingresa al mercado de Brasil

La PYME llega con sus productos alimenticios inclusivos sin tacc y sin azúcar al país vecino.

Happy Food ingresa al mercado de Brasil

La empresa cordobesa Happy Food, especializada en alimentos libres de gluten, inclusivos y saludables, expande su presencia internacional al ingresar al mercado de Brasil. Su catálogo incluye alfajores, bocaditos de dulce de leche, galletas y chalitas saladas, todos certificados como productos sin TACC y sin azúcar.

Cuenta con planta propia en Córdoba desde hace más de tres años, cuando recibió el certificado del “Sello Hecho en Córdoba”. A partir de esa importante inversión, se abrieron grandes posibilidades de desarrollo, y el sueño de explorar los mercados internacionales, comenzó a ser una prioridad, y entrar en Brasil, un gran objetivo.

Hace más de 4 años que se viene presentando en APAS de Brasil, el evento de alimentos y bebidas más grande de América y la feria de supermercados más grande del mundo. 

En el pasado mes de mayo ha participado en APAS San Pablo con stand propio, y en esta oportunidad consiguió un partner estratégico para el ingreso de sus productos en Brasil, uno de los importadores y distribuidores más reconocidos de ese mercado en lo referido a alimentos en el canal supermercadista. Allí la marca tuvo la oportunidad de dar a conocer las bondades de sus productos con excelente feedback, logrando predisposición al abastecimiento de cientos de comerciantes y supermercadistas no solo de Brasil, sino incluso de otros países. 

Federico Segreti, titular de Happy Food afirmó: “Entrar a Brasil significa un gran desafío para la empresa, y estamos llegando con este primer pedido luego de mucha inversión y trabajo en el ámbito internacional”. Y agregó: “Hemos tenido que  desarrollar un empaque específico para Brasil, material de comunicación específico y campaña de redes adecuada a este mercado, ya que la primer barrera es el idioma, por lo cuál tuvimos que adecuar todo, incluso las presentaciones de los productos”.

Así es como el pasado lunes 25 de noviembre salió desde la fábrica cordobesa la primer partida de productos Happy Food para Brasil. Antes de la partida, Segreti junto a su equipo recibieron al presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, quien hizo un recorrido por la fábrica y felicitó a Happy Food por el avance en su internacionalización.

La Agencia ProCórdoba viene acompañando a la firma cordobesa en su desarrollo de comercio exterior desde sus inicios. De la mano de la agencia, recientemente la marca presentó sus productos inclusivos en una de las ferias de alimentos más importante del mundo, la Sial París, en el Parc des Expositions de París-Nord Villepinte, junto a 7000 expositores de unos 200 países. Luego participó del Córdoba Day en el reconocido Hotel Riu Plaza de Madrid, jornada organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Embajada Argentina en España, evento que marcó un hito al ser la primera edición de la serie que tuvo desarrollo en Europa.

Hoy Happy Food comercializa sus productos a nivel nacional en distribuidores a lo largo del país así como también en cadenas de Supermercados Regionales y Nacionales, como Chango Más, Carrefour, Jumbo, Vea, Disco, Coto, La Anónima y Libertad, entre otras. También cuenta con una tienda online que pretende dar accesibilidad a quienes no tienen alcance a sus productos por tiendas físicas. 

Happy Food cuenta con el asesoramiento técnico de primer nivel en legislación alimentaría por parte de la reconocida empresa cordobesa en la materia, Food Mentors, y por otra parte certificaron la planta con HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points), un sistema de inocuidad alimentaria basado en la identificación de todos los peligros potenciales en los ingredientes y los distintos procesos de producción de los alimentos. 
“El propósito de Happy Food es dar Inclusión a través de los alimentos, no solo de personas que por necesidades de salud lo requieren, sino también para aquellos que optan por una alimentación más saludable”, asegura Segreti.

Te puede interesar

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.