Business Por: El Objetivo11 de diciembre de 2024

Happy Food ingresa al mercado de Brasil

La PYME llega con sus productos alimenticios inclusivos sin tacc y sin azúcar al país vecino.

Happy Food ingresa al mercado de Brasil

La empresa cordobesa Happy Food, especializada en alimentos libres de gluten, inclusivos y saludables, expande su presencia internacional al ingresar al mercado de Brasil. Su catálogo incluye alfajores, bocaditos de dulce de leche, galletas y chalitas saladas, todos certificados como productos sin TACC y sin azúcar.

Cuenta con planta propia en Córdoba desde hace más de tres años, cuando recibió el certificado del “Sello Hecho en Córdoba”. A partir de esa importante inversión, se abrieron grandes posibilidades de desarrollo, y el sueño de explorar los mercados internacionales, comenzó a ser una prioridad, y entrar en Brasil, un gran objetivo.

Hace más de 4 años que se viene presentando en APAS de Brasil, el evento de alimentos y bebidas más grande de América y la feria de supermercados más grande del mundo. 

En el pasado mes de mayo ha participado en APAS San Pablo con stand propio, y en esta oportunidad consiguió un partner estratégico para el ingreso de sus productos en Brasil, uno de los importadores y distribuidores más reconocidos de ese mercado en lo referido a alimentos en el canal supermercadista. Allí la marca tuvo la oportunidad de dar a conocer las bondades de sus productos con excelente feedback, logrando predisposición al abastecimiento de cientos de comerciantes y supermercadistas no solo de Brasil, sino incluso de otros países. 

Federico Segreti, titular de Happy Food afirmó: “Entrar a Brasil significa un gran desafío para la empresa, y estamos llegando con este primer pedido luego de mucha inversión y trabajo en el ámbito internacional”. Y agregó: “Hemos tenido que  desarrollar un empaque específico para Brasil, material de comunicación específico y campaña de redes adecuada a este mercado, ya que la primer barrera es el idioma, por lo cuál tuvimos que adecuar todo, incluso las presentaciones de los productos”.

Así es como el pasado lunes 25 de noviembre salió desde la fábrica cordobesa la primer partida de productos Happy Food para Brasil. Antes de la partida, Segreti junto a su equipo recibieron al presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, quien hizo un recorrido por la fábrica y felicitó a Happy Food por el avance en su internacionalización.

La Agencia ProCórdoba viene acompañando a la firma cordobesa en su desarrollo de comercio exterior desde sus inicios. De la mano de la agencia, recientemente la marca presentó sus productos inclusivos en una de las ferias de alimentos más importante del mundo, la Sial París, en el Parc des Expositions de París-Nord Villepinte, junto a 7000 expositores de unos 200 países. Luego participó del Córdoba Day en el reconocido Hotel Riu Plaza de Madrid, jornada organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Embajada Argentina en España, evento que marcó un hito al ser la primera edición de la serie que tuvo desarrollo en Europa.

Hoy Happy Food comercializa sus productos a nivel nacional en distribuidores a lo largo del país así como también en cadenas de Supermercados Regionales y Nacionales, como Chango Más, Carrefour, Jumbo, Vea, Disco, Coto, La Anónima y Libertad, entre otras. También cuenta con una tienda online que pretende dar accesibilidad a quienes no tienen alcance a sus productos por tiendas físicas. 

Happy Food cuenta con el asesoramiento técnico de primer nivel en legislación alimentaría por parte de la reconocida empresa cordobesa en la materia, Food Mentors, y por otra parte certificaron la planta con HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points), un sistema de inocuidad alimentaria basado en la identificación de todos los peligros potenciales en los ingredientes y los distintos procesos de producción de los alimentos. 
“El propósito de Happy Food es dar Inclusión a través de los alimentos, no solo de personas que por necesidades de salud lo requieren, sino también para aquellos que optan por una alimentación más saludable”, asegura Segreti.

Te puede interesar

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.