Migrantes residentes en Córdoba debatieron en la Legislatura
Fue este jueves durante una simulación parlamentaria en la que trataron un proyecto sobre la inscripción automática al padrón electoral de quienes tienen residencia permanente. La vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, presidió la sesión, acompañada por el legislador Leonardo Limia.
La vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba, Nadia Fernández, encabezó este jueves a la tarde en el recinto legislativo una simulación parlamentaria protagonizada por personas migrantes residentes en Córdoba. También participó el legislador Leonardo Limia.
En la simulada sesión, personas migrantes de diferentes países que viven en Córdoba debatieron sobre un proyecto que propone la inscripción automática al padrón electoral de aquellos migrantes con residencia permanente. La abogada María Emilia Córdoba leyó el proyecto y coordinó el debate.
Dirigiéndose a los migrantes presentes, Fernández destacó: “Este es un momento histórico, que nunca ocurrió en la Legislatura: ustedes son los primeros migrantes en sentarse en las bancas que ocupan los representantes del pueblo de Córdoba”.
Y agregó luego: “Se trata de que ustedes puedan plasmar en este recinto todas las inquietudes, proyectos y anhelos que tienen, para que las receptemos y tratemos en las comisiones pertinentes de la Legislatura, con la posibilidad de que puedan ser ley”.
La actividad fue organizada por la Unión de Colectividades de Inmigrantes de Córdoba (Ucic) –estuvo presente su presidenta, Marta Guerreño López– y por el Observatorio sobre Migraciones y Asilo en Argentina “Gabriel Chausovsky”.
Se realizó en conmemoración al Día Internacional del Migrante, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que se celebra cada 18 de diciembre como un reconocimiento al aporte de las personas migrantes a las sociedades de acogida.
Respecto de la temática convocante al debate, Limia expresó: “Es muy importante para ustedes como ciudadanos poder sentirse legisladores por un día, en este caso con un tema como el de la inscripción automática al padrón electoral de los migrantes residentes”.
“Modelo legislativo migrante”
El “modelo legislativo migrante” busca fomentar la integración, reconocer el valor de la diversidad cultural y visibilizar el aporte de las colectividades migrantes en el tejido social cordobés, además de promover políticas públicas inclusivas y plurales, basadas en la igualdad y libres de discriminación.
Al respecto, Fernández comentó: “En Córdoba estamos orgullosos de la multiculturalidad; queremos ir transformándonos con todo lo que ustedes traen desde sus culturas y sus tierras”.
Las autoridades legislativas destacaron que Córdoba se consolida como una provincia referente en garantías de derechos para la diversidad cultural y que la Unicameral es un espacio institucional abierto para los migrantes, comprometido con la democracia participativa.
Colectividades migrantes
En la actualidad, integran la Unión de Colectividades Migrantes de Córdoba las siguientes colectividades: Alemana, Árabe, Armenia, Boliviana, Brasileña, Checa, Coreana, Croata, Cubana, Eslovaca, Española, Haitiana, Húngara, Irlandesa, Israelita, Italiana, Japonesa, Mexicana, Montenegrina, Paraguaya, Peruana, Polaca, Sanmarinense, Senegalesa, Siria-Libanesa, Turca, Suiza, Venezolana y Ucraniana.
Te puede interesar
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.