Passerini reconoció la trayectoria de la Bolsa de Comercio en la inauguración de su nueva sede
Durante la inauguración, Passerini entregó una placa en reconocimiento a la trayectoria de la Bolsa de Comercio y felicitó a su presidente, Manuel Tagle, por la flamante casa de la institución.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que luego de casi sesenta años funcionando en la calle Rosario de Santa Fe, la Bolsa de Comercio de Córdoba inauguró nueva sede, ahora localizada en el Parque Empresarial Aeropuerto, sobre la Ruta E-53. El acto contó con la presencia del intendente Daniel Passerini, el gobernador Martín Llaryora y el presidente Javier Milei.
Durante la inauguración, Passerini entregó una placa en reconocimiento a la trayectoria de la Bolsa de Comercio y felicitó a su presidente, Manuel Tagle, por la flamante casa de la institución.
El moderno edificio está construido bajo criterios de funcionalidad y eficiencia energética, priorizando la iluminación natural en los dos pisos.
La planta baja contiene el salón auditorio de reuniones, mientras que el primer piso alberga las oficinas del establecimiento.
La Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) fue creada en la ciudad en el año 1904, para impulsar el desarrollo económico regional, integrando a empresarios, comerciantes, productores agropecuarios y actores financieros.
Busca facilitar las operaciones comerciales, fortalecer el mercado de capitales y ampliar la interacción entre distintos sectores productivos. La centenaria organización actualmente está presidida por Manuel Tagle (hijo).
Te puede interesar
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
Senado: La Libertad Avanza, obligada a dar un salto de calidad en la bancada de cara al 2026
El oficialismo se encamina a engrosar el bloque, actualmente compuesta por seis senadores, cuando se pongan en disputa un tercio de sus integrantes del cuerpo