Turismo Por: El Objetivo25 de diciembre de 2024

Regiones de Córdoba: Ansenuza, un lugar con múltiples propuestas para disfrutar

La zona alberga numerosas localidades, muchas de ellas son comunas y parajes rurales. Sin duda, el atractivo turístico más importante es la Reserva de Uso Múltiple “Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita”.

Miramar de Ansenuza

La región turística del Mar de Ansenuza se encuentra ubicada al noreste de la Provincia de Córdoba, ocupando la zona de influencia de la Laguna de Ansenuza o Mar Chiquita, accediendo desde la ciudad de Córdoba por RP Nº 17.

La zona alberga numerosas localidades, muchas de ellas son comunas y parajes rurales. Sin duda, el atractivo turístico más importante es la Reserva de Uso Múltiple “Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita”, cuya laguna recibe los afluentes del Río Suquía, el Río Xanáes y el Río Petri, y constituye uno de los humedales salinos más grandes de Latinoamérica y el quinto del mundo. El ecosistema, que se distingue por la presencia de una variada y abundante flora y fauna autóctona con más de 350 especies de aves, ha sido declarado sitio RAMSAR, dentro de una categoría internacional de sitios de conservación de especies de aves acuáticas.

Los Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita son uno de los humedales salinos más grandes de Latinoamérica y el quinto del mundo. 

Como consecuencia de las gestiones encabezadas por el gobierno de la provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Senadores aprobó la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en la Laguna de Mar Chiquita. La nueva Área Natural Protegida comprende más de 600 mil hectáreas, siendo el parque nacional más grande del país.

Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en la Laguna de Mar Chiquita

Este ambiente posibilita la realización de actividades de ecoturismo, principalmente avistaje y fotografía de aves. Por aquí, se pueden observar flamencos, gaviotas, patos, aves playeras migratorias y otras especies de ambientes acuáticos. A estas propuestas se suman alternativas como la pesca de pejerrey, deportes náuticos, excursiones guiadas, safaris fotográficos, paseos nocturnos y actividades vinculadas al turismo salud, aprovechando las propiedades minerales del agua, como fangoterapia y masajes relajantes.

Descargar mapa AQUÍ

Un recorrido cultural para conocer el Museo Histórico de la localidad de La Para, la centenaria Iglesia de la Virgen de la Asunción ubicada en Marull, y el Museo Aníbal Montes de la ciudad de Miramar, proponen interesantes ciclos y muestras de arte.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.