La Unicameral cordobesa reconoció a la economista Gisela Veritier
En octubre, la directora general de la Escuela de Negocios (Icda) de la Universidad Católica de Córdoba y presidenta de Junior Achievement Córdoba fue elegida presidenta del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea). La distinción fue promovida por la legisladora Ariela Szpanin.
La Legislatura de Córdoba entregó este jueves a la tarde un reconocimiento a la economista Gisela Veritier, por su designación como presidenta del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea, organización conformada por 269 universidades, escuelas de negocios e instituciones afiliadas de 32 países de América, Europa, África, Asia y Oceanía.
Veritier fue elegida para ese cargo el 18 de octubre pasado, durante la 21ª Reunión de la Agrupación de Directores de Centros de Información de Cladea, realizada en el marco del 59° Congreso Internacional en Arequipa, Perú.
El beneplácito fue impulsado por la legisladora Ariela Szpanin. Estuvieron presentes también los legisladores Alfredo Nigro, Stella Maris Peralta, Inés Contrera, José Bría y Lucas Valiente.
Veritier es licenciada en economía, graduada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), magíster en Dirección de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), profesora de posgrado en la UCC y en otras universidades latinoamericanas y docente de la UNC. Actualmente es directora general de la Escuela de Negocios (Icda) de la UCC y también es presidenta de Junior Achievement Córdoba.
Cladea es una red internacional que reúne a instituciones de educación superior de negocios y organizaciones dedicadas a la enseñanza e investigación en el campo de la administración. Busca fortalecer el desarrollo de la docencia, investigación y vinculación con el entorno.
Agradecimiento
Veritier agradeció a la Unicameral cordobesa por el reconocimiento y expresó: “Me llena de orgullo, me honra; y la verdad que la Legislatura reconozca la acción invisible que se hace desde los sectores privados, educativos y del tercer sector habla de que no es anónimo, sino de que realmente se ve el trabajo realizado y que los ejemplos que pueden llegar a impactar positivamente son reconocidos”.
Respecto de Cladea, indicó: “Tiene el potencial de ser un agente transformador en las regiones, no solo por su capacidad para promover la excelencia académica, sino también por su compromiso con generar un impacto positivo en la sociedad a través de la educación”.
Te puede interesar
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.