Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de diciembre de 2024

La Legislatura aprobó la designación de Jessica Valentini como vocal del TSJ

También, autorizó el nombramiento de Alejandro Pérez Moreno como fiscal adjunto de la Fiscalía General de la Provincia. Además, avaló a los candidatos para distintos puestos en el Ministerio Público de la Defensa.

La sesión comenzó pasadas las 15 horas y fue presidida por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.  - Foto: prensa Legislatura

La Legislatura de Córdoba, en su 23ª sesión ordinaria del 146° período legislativo, aprobó los pliegos correspondientes a la designación de los abogados Jessica Raquel Valentini y Alejandro Augusto Pérez Moreno, como vocal del Tribunal Superior de Justicia y como fiscal adjunto de la Fiscalía General de la Provincia, respectivamente.

“Creemos que la Dra. Valentini reúne las condiciones de idoneidad y morales para cubrir un cargo de tal envergadura. Cuenta con una extensa trayectoria profesional en el ámbito privado y público, además, tiene una activa formación académica y vinculación con los derechos humanos”, expresó la legisladora Julieta Rinaldi, quien ponderó la designación de una mujer en el máximo tribunal.

Sobre Alejandro Pérez Moreno habló el legislador Bernardo Knipscheer quien sostuvo que el candidato tiene mucho para aportar a la Fiscalía General, sobre todo porque contribuirá con su visión de abogado litigante. “Cumple con las exigencias legales, es un colaborador de la Justicia, comprometido con su profesión y respetuoso de sus colegas”, señaló el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos.

También, el pleno legislativo prestó acuerdo para nombrar a los candidatos en distintos cargos del Ministerio Público de la Defensa. Así, fue designado el abogado Pablo Alfredo Bustos Fierro como defensor General; los abogados Pablo Damián Pupich y Néstor Alejandro Gómez, como defensores Adjuntos; y la abogada Guadalupe García Petrini como defensora Adjunta en materia de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género. Cabe aclarar, que ésta última es una de las defensorías con competencia específica creada por Ley el pasado 18 de diciembre. 

“Al ser designados, por su idoneidad, los propuestos para el Ministerio Público de la Defensa brindarán un servicio de acceso a la justicia integral y de calidad”, indicó Gustavo Tevez, en calidad de miembro informante. 

En general, sobre los seis pliegos, votaron afirmativamente el bloque Hacemos Unidos por Córdoba y los legisladores Agustín Spaccesi, Graciela Bisotto y Karina Bruno; mientras que el bloque del Frente Cívico y la UCR expresaron su rechazo; y el PRO, Construyendo Córdoba (Rossi-Peralta) y Luciana Echevarría del MST-FITU, se abstuvieron.

La sesión comenzó pasadas las 15 horas y fue presidida por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. 

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.