Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de diciembre de 2024

La Legislatura aprobó la designación de Jessica Valentini como vocal del TSJ

También, autorizó el nombramiento de Alejandro Pérez Moreno como fiscal adjunto de la Fiscalía General de la Provincia. Además, avaló a los candidatos para distintos puestos en el Ministerio Público de la Defensa.

La sesión comenzó pasadas las 15 horas y fue presidida por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.  - Foto: prensa Legislatura

La Legislatura de Córdoba, en su 23ª sesión ordinaria del 146° período legislativo, aprobó los pliegos correspondientes a la designación de los abogados Jessica Raquel Valentini y Alejandro Augusto Pérez Moreno, como vocal del Tribunal Superior de Justicia y como fiscal adjunto de la Fiscalía General de la Provincia, respectivamente.

“Creemos que la Dra. Valentini reúne las condiciones de idoneidad y morales para cubrir un cargo de tal envergadura. Cuenta con una extensa trayectoria profesional en el ámbito privado y público, además, tiene una activa formación académica y vinculación con los derechos humanos”, expresó la legisladora Julieta Rinaldi, quien ponderó la designación de una mujer en el máximo tribunal.

Sobre Alejandro Pérez Moreno habló el legislador Bernardo Knipscheer quien sostuvo que el candidato tiene mucho para aportar a la Fiscalía General, sobre todo porque contribuirá con su visión de abogado litigante. “Cumple con las exigencias legales, es un colaborador de la Justicia, comprometido con su profesión y respetuoso de sus colegas”, señaló el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos.

También, el pleno legislativo prestó acuerdo para nombrar a los candidatos en distintos cargos del Ministerio Público de la Defensa. Así, fue designado el abogado Pablo Alfredo Bustos Fierro como defensor General; los abogados Pablo Damián Pupich y Néstor Alejandro Gómez, como defensores Adjuntos; y la abogada Guadalupe García Petrini como defensora Adjunta en materia de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género. Cabe aclarar, que ésta última es una de las defensorías con competencia específica creada por Ley el pasado 18 de diciembre. 

“Al ser designados, por su idoneidad, los propuestos para el Ministerio Público de la Defensa brindarán un servicio de acceso a la justicia integral y de calidad”, indicó Gustavo Tevez, en calidad de miembro informante. 

En general, sobre los seis pliegos, votaron afirmativamente el bloque Hacemos Unidos por Córdoba y los legisladores Agustín Spaccesi, Graciela Bisotto y Karina Bruno; mientras que el bloque del Frente Cívico y la UCR expresaron su rechazo; y el PRO, Construyendo Córdoba (Rossi-Peralta) y Luciana Echevarría del MST-FITU, se abstuvieron.

La sesión comenzó pasadas las 15 horas y fue presidida por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. 

Te puede interesar

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.

Alumnos de Unquillo y Brasil visitaron la Legislatura de Córdoba

Estudiantes del Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo y al Colegio Sinodal de Brasil participaron de un recorrido guiado por los diferentes espacios y se interiorizaron sobre el trabajo del Poder Legislativo.