Internacional Por: El Objetivo13 de octubre de 2019

Ecuador quiere denunciar ante la OEA un intento de alterar el orden democrático en el país

El gobierno de Ecuador pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que realice una sesión extraordinaria para denunciar un presunto intento de alteración del orden democrático.

Lenin Moreno acusó la semana pasada al ex presidente Rafael Correa y a Nicolás Maduro de estar detrás de las protestas - Foto: gentileza

El gobierno de Ecuador solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que realice una sesión extraordinaria para denunciar un presunto intento de alteración del orden democrático, en medio de una ola de protestas contra el Gobierno de Lenin Moreno.

"HoyEcuadorsolicitó sesión extraordinaria del Consejo Permanente OEA. El 15 de octubre denunciaremos el intento de alterar el orden democrático en el país y el caos y violencia provocados por turbios intereses infiltrados en las manifestaciones", escribió en su cuenta de Twitter el canciller ecuatoriano, José Valencia.

Ecuadorvive desde hace 11 días una ola de violencia y protestas sociales que se originaron con la eliminación del subsidio a los combustibles, decisión que el presidente Lenín Moreno adoptó para incrementar los ingresos del Estado y satisfacer las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que concedió recientemente al país una línea de crédito de más de 10.000 millones de dólares.

En las últimas horas, el gobierno de Moreno aplicó un "toque de queda" en Quito, con el ánimo de aplacar las generalizadas protestas y aceptó un diálogo directo con dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Coanie), la principal convocante a las protestas contra el "paquetazo" económico.

El mandatario acusó la semana pasada al ex presidente Rafael Correa y a Nicolás Maduro como responsables de las protestas sociales para, según Lenín Moreno, desestabilizar su administración.

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.