Córdoba recibió el Certificado de la Norma IRAM como Destino Turístico Inteligente
La ciudad de Córdoba marca un precedente histórico al convertirse en el primer destino en Argentina en recibir el Certificado N° 1 por el cumplimiento de la Norma IRAM 42101:2022 de Destinos Turísticos Inteligentes.
Se trata de un logro que refleja el compromiso de la ciudad con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, posicionando a Córdoba como un referente nacional que cumple con los más altos estándares de calidad en la gestión del turismo.
El proceso de implementación de la norma comenzó durante el año 2024, a través del cual la Subsecretaría de Turismo de Córdoba actuó como ente gestor. Durante ese período, se trabajó intensamente en el cumplimiento de los requisitos de la norma, recibiendo a los auditores de IRAM en noviembre y diciembre culminando con la aprobación y la certificación en el mes de enero.
En la entrega del certificado, que se hizo efectiva en las oficinas de IRAM en la ciudad de Córdoba, estuvo presente el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, y la gerente de Operaciones de IRAM, María Fernanda Montoya acompañada de su equipo.
La Norma IRAM 42101:2022 establece un marco de gestión para Destinos Turísticos Inteligentes basado en cinco ejes estratégicos:
Gobernanza: Gestión participativa, transparente y eficiente, integrando a todos los actores del ecosistema turístico.
Sostenibilidad: Equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del medio ambiente.
Innovación: Tecnologías y procesos innovadores para optimizar la experiencia de los visitantes.
Inclusión y accesibilidad: Un entorno inclusivo para todos los turistas, promoviendo igualdad de oportunidades.
Tecnología: Herramientas digitales para gestión, promoción y toma de decisiones basadas en datos.
Turismo Inteligente: un modelo que conecta, integra y humaniza.
Este reconocimiento también es una expresión tangible de los valores conectar, integrar y humanizar promovidos por la gestión municipal del intendente, Daniel Passerini.
Cabe destacar que un Destino Turístico Inteligente no solo utiliza la tecnología para mejorar la experiencia del turista, sino que también conecta personas y comunidades, integra a diversos actores del sector y fomenta un desarrollo humano centrado en la inclusión y el respeto por el entorno. Cada acción del proceso de certificación ha buscado garantizar que Córdoba sea un destino donde visitantes y residentes vivan una experiencia auténtica, accesible y transformadora.
Con este hito, Córdoba reafirma su liderazgo como un destino innovador, sostenible y humano, preparado para enfrentar los desafíos del turismo del futuro.
Te puede interesar
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.
La ciudad de Córdoba presentó su Plan de Gestión Turística a 2030
Junto al Municipio, diversos sectores comprometidos con la actividad definieron el marco de políticas públicas que guiarán el rumbo de la estrategia hacia 2030.