Turismo Por: El Objetivo18 de enero de 2025

Córdoba recibió el Certificado de la Norma IRAM como Destino Turístico Inteligente

La ciudad de Córdoba marca un precedente histórico al convertirse en el primer destino en Argentina en recibir el Certificado N° 1 por el cumplimiento de la Norma IRAM 42101:2022 de Destinos Turísticos Inteligentes.

El municipio recibió la certificación de IRAM como Destino Turístico Inteligente. - Foto: cordoba.gob.ar

Se trata de un logro que refleja el compromiso de la ciudad con la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, posicionando a Córdoba como un referente nacional que cumple con los más altos estándares de calidad en la gestión del turismo.

El proceso de implementación de la norma comenzó durante el año 2024, a través del cual la Subsecretaría de Turismo de Córdoba actuó como ente gestor. Durante ese período, se trabajó intensamente en el cumplimiento de los requisitos de la norma, recibiendo a los auditores de IRAM en noviembre y diciembre culminando con la aprobación y la certificación en el mes de enero.

En la entrega del certificado, que se hizo efectiva en las oficinas de IRAM en la ciudad de Córdoba, estuvo presente el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, y la gerente de Operaciones de IRAM, María Fernanda Montoya acompañada de su equipo.

La Norma IRAM 42101:2022 establece un marco de gestión para Destinos Turísticos Inteligentes basado en cinco ejes estratégicos:

Gobernanza: Gestión participativa, transparente y eficiente, integrando a todos los actores del ecosistema turístico.

Sostenibilidad: Equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del medio ambiente.

Innovación: Tecnologías y procesos innovadores para optimizar la experiencia de los visitantes.

Inclusión y accesibilidad: Un entorno inclusivo para todos los turistas, promoviendo igualdad de oportunidades.

Tecnología: Herramientas digitales para gestión, promoción y toma de decisiones basadas en datos.

Turismo Inteligente: un modelo que conecta, integra y humaniza.

Este reconocimiento también es una expresión tangible de los valores conectar, integrar y humanizar promovidos por la gestión municipal del intendente, Daniel Passerini.

Cabe destacar que un Destino Turístico Inteligente no solo utiliza la tecnología para mejorar la experiencia del turista, sino que también conecta personas y comunidades, integra a diversos actores del sector y fomenta un desarrollo humano centrado en la inclusión y el respeto por el entorno. Cada acción del proceso de certificación ha buscado garantizar que Córdoba sea un destino donde visitantes y residentes vivan una experiencia auténtica, accesible y transformadora.

Con este hito, Córdoba reafirma su liderazgo como un destino innovador, sostenible y humano, preparado para enfrentar los desafíos del turismo del futuro.

Te puede interesar

Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo

Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.

Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba

De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.

Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra

La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.

Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.