Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Con sus ya conocidos espacios comerciales exclusivos, Córdoba Emprendedora volvió a decir presente en el Festival de Doma y el Folklore de Jesús María y en Mionca, de Alta Gracia.
Fueron 40 marcas las que vivieron esta experiencia, a través de la cual accedieron a un stand sin costo y mostraron sus productos, alcanzaron nuevos públicos y facturaron 31.234.910 pesos.
“Apostamos nuevamente por esta experiencia porque sabemos que los emprendimientos la esperan cada verano. Para ellos significa una oportunidad única de visibilización ante públicos de distintos lugares de la provincia y del país”, explicó la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.
Los espacios itinerantes de Córdoba Emprendedora son “vidrieras” que se abren durante grandes eventos. De esta forma, marcas de la zona se anotan, exponen y aprovechan la convocatoria para despegar con su proyecto.
Cabe destacar que esta iniciativa de fortalecimiento al sector cuenta con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba.
“Gracias por estos espacios”
Agustín es de Anisacate y lleva adelante AP Encuadernaciones, donde realiza agendas y cuadernos de manera artesanal. Este año fue parte del espacio por primera vez en Mionca.
“Me fue muy bien, muchas ventas y visibilización. Sumé seguidores en Instagram y la gente me sigue contactando para encargar cuadernos y agendas”, contó.
Silvana fabrica sets materos en Capital de Ideas, un emprendimiento nacido en la ciudad de Córdoba, y que también participó de los tres días en Alta Gracia. “A las personas les gustaron las materas y las funciones, y se iban muy contentan con sus compras. Y siempre me felicitaban por lo que hacía. Es muy lindo estar en contacto directo con los clientes de otras localidades”, compartió.
Julieta de Urucum -marca textil- y Norberto de Cóndor Gráfica, expusieron en el Festival de la Doma y el Folklore, con un muy buen saldo: “Cumplimos las expectativas y fue un buen ingreso económico. La feria es trabajo y es importante que el Estado Provincial esté presente”.
Como ellos, Luciana, creadora de De Lu, produce objetos únicos desde Unquillo y también estuvo en Jesús María. “La experiencia fue totalmente positiva, enriquecedora por donde se mire”, sostuvo, y agregó: “El intercambio de ideas, el compañerismo que se generó, fue realmente hermoso. Gracias por estos espacios. No se imaginan cuánto nos ayudan a crecer”.
Llega Cosquín
A partir del 24 de enero y hasta el 2 de febrero, el espacio se pondrá en marcha en el Festival Nacional del Folklore de Cosquín para que otras 20 marcas puedan mostrar su talento, aumentar ventas y atraer nuevos públicos.
Córdoba Emprendedora tiene como objetivo ser un trampolín en el que los emprendimientos se sientan seguros para saltar y alcanzar el siguiente nivel. Con ese propósito, sigue generando oportunidades a través del apoyo financiero, el mentoreo, las capacitaciones y el acceso a espacios de comercialización.
Más información en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/
Te puede interesar
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.