Sociedad Por: El Objetivo27 de enero de 2025

Caso del Neonatal: fue cuestionado el perito de parte de Brenda Agüero por tener antecedentes penales

El perito de parte de la enfermera Brenda Agüero, Mario Pacheco dijo que estuvo condenado por estafas, que la causa terminó en 2013 y que nunca sufrió la inhabilitación de su matrícula.

Caso del Neonatal: fue cuestionado el perito de parte de Brenda Agüero por tener antecedentes penales. - Foto: Pedro Castillo de La Voz del Interior

La cuarta semana de juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba comienza este lunes y los encargados de dar testimonio frente al Tribunal y al jurado popular son los peritos. Además, se dio a conocer a cuánto ascendió la cifra de las demandas civiles.

Luego de tres semanas en las que declararon los 11 imputados, las madres de recién nacidos que fallecieron y de sobrevivientes, así como también el ingeniero Francisco Luperi, quien denunció los casos, hoy los peritos presentados en la causa comenzarán a dar testimonio.

El debate científico comenzó enrarecido por el pedido del fiscal de Cámara Séptima, Sergio Ruiz Moreno, de que se dé a conocer si el perito de parte de la enfermera Brenda Agüero, Mario Pacheco, tenía antecedentes penales.

El defensor principal de Agüero, Gustavo Nievas, planteó que no era correcto y que era una manera de “enchastrar” y tratar de influir en forma negativa al jurado popular.

Pacheco, en efecto, tiene antecedentes penales. Los admitió a pedido de la presidenta de la Cámara, Patricia Soria.

Pacheco dijo que estuvo condenado por estafas, que la causa terminó en 2013 y que nunca sufrió la inhabilitación de su matrícula.

En efecto, Pacheco fue condenado en el marco de una de las causas por estafas contra Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART). En esa causa, fueron condenados los abogados Fabián Manrique y Osvaldo Merlini considerados “organizadores”, mientras que los letrados Claudio Horacio Viale y Francisco José Rueda (supuestamente sus contrapartes) y los médicos José Luis Barbero y el aludido Mario Ernesto Pacheco fueron considerados “miembros”.

Soria decidió que no era causa de exclusión porque no tenía inhabilitada la matrícula al momento de hacer el análisis de la pericia ni cumplía una condena.

Mientras avanza el debate, el cual podría finalizar a mediados de junio, se dio a conocer de cuánto es el reclamo de los damnificados.

En 2022 la cifra inicial por las diversas demandas civiles era de $1.580 millones. Aun así, ese número se actualizó y ahora alcanza los $8.543 millones. Dicho cálculo podría sufrir una nueva actualización para el cierre del juicio.

“El cálculo judicial hasta el 24 de enero de 2025 surge de aplicar el interés y la tasa pasiva estipulados por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) al monto histórico inicial, con fecha del 23 de abril de 2022. El cómputo es estimativo y sujeto a actualizaciones al momento de la sentencia”, explica el medio Perfil.

La provincia es la que más sufrirá con las demandas ante la responsabilidad solidaria junto a los imputados. Dicho medio indicó que si hay condenados, el Estado de Córdoba iniciará acciones legales contra ellos para recuperar parte del dinero.

Se detalla que todos los reclamos están sujetos al daño moral, el cual se divide en dos categorías: bebés que murieron y los que sobrevivieron.

Esas categorías también se distribuyen conforme a quien realizó el reclamo, los cuales puede ser directos, de padres y madres; o indirectos, de familiares.

Fuente: NA/La Voz del Interior

Te puede interesar

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.