Ratificaron condenas para miembros de una banda narco que operaba desde la cárcel en San Francisco
La Corte Suprema de Justicia respaldó la decisión de realizar un nuevo juicio para un guardiacárcel y una empleada municipal, quienes habían sido absueltos en primera instancia.
La Corte Suprema de Justicia dejó firmes las condenas contra un grupo de personas acusadas de integrar una banda narco que vendía drogas dentro del Establecimiento Penitenciario 7 de San Francisco, en Córdoba.
Además, respaldó la decisión de realizar un nuevo juicio para un guardiacárcel y una empleada municipal, quienes habían sido absueltos en primera instancia.
La investigación se inició en 2018 y reveló que la organización operó entre febrero de 2016 y enero de 2018.
Un operativo policial permitió el secuestro de casi 80 kilogramos de marihuana en allanamientos realizados en San Francisco, Arroyito y Tránsito, en Córdoba, y en la localidad santafesina de Frontera.
Según la causa, la banda era liderada por Mirna Nagel, quien mantenía contacto con Moisés Almada, un detenido en la cárcel de San Francisco, para suministrarle drogas y celulares.
También fueron imputados el guardiacárcel Juan Ignacio Ludueña y su esposa Claudia Juárez, empleada municipal, sindicados como quienes facilitaban el ingreso de estupefacientes al penal. Otros implicados fueron Pablo Ezequiel Almada, Romina Brunotto, Ezequiel Fraga, Daiana Ramírez y Deysi Nagel.
Durante el juicio, Juárez alegó dificultades económicas y reconoció haber mantenido una deuda con Nagel, pero aseguró desconocer su vínculo con el narcotráfico. Ludueña, por su parte, negó haber vendido drogas y admitió haber ingresado celulares al penal.
El Tribunal Oral Federal de Córdoba condenó a Nagel a ocho años y medio de prisión y a los demás imputados a penas de entre seis años y medio y tres años.
No obstante, absolvió a Ludueña y Juárez, lo que llevó a la fiscalía a apelar.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas y revocó las absoluciones, ordenando un nuevo juicio al considerar que la evaluación de las pruebas había sido sesgada.
Las defensas argumentaron que se vulneraba el principio de inocencia y el beneficio de la duda, además de cuestionar la injerencia de Casación en cuestiones de hecho y prueba.
Finalmente, la Corte Suprema rechazó los recursos y dejó firmes las condenas de Nagel, Almada, Brunotto y Pablo Almada, al considerar que el recurso extraordinario era inadmisible. También desestimó los planteos de Ludueña y Juárez por no cumplir con los requisitos de la Acordada 4/2007. (NA)
Te puede interesar
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.
Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas
Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.
La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.
Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.
A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia
Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.