Tecno&Innova Por: El Objetivo23 de febrero de 2025

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el ecosistema de emprendimiento e innovación de Córdoba experimentó un notable crecimiento en 2024, con un aumento del 306% en el volumen total de inversión respecto al año anterior.

Así lo reveló la nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor 2012-2024, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, el cual actualiza el relevamiento de inversiones en startups cordobesas.

Según el informe en los últimos 12 años, 141 startups lograron financiamiento a través de 247 rondas de inversión, reflejando un crecimiento en volumen de capital y en la participación de actores institucionales.

Cabe señalar que el estudio revela que, a pesar de una leve reducción en la cantidad de rondas el año pasado, el monto total de inversión se incrementó significativamente.

Evolución del capital emprendedor

El análisis del período 2012-2024, presentado en esta nueva edición del estudio, muestra que el 60% de las startups lograron financiamiento en una sola ocasión, mientras que el 40% accedió a múltiples rondas, alcanzando algunas hasta seis instancias de inversión.

En cuanto a montos, el promedio anual de inversión pasó de 2,8 millones de dólares entre 2012 y 2017 a 15,2 millones de dólares entre 2018 y 2024.

En el último año, el volumen total de inversión se incrementó más del 300% respecto a 2023, con un monto acumulado de 26,5 millones de dólares, impulsado por dos grandes transacciones.

El capital provino en un 90% de inversores institucionales (fondos de inversión, aceleradoras y venture capital), con un 86% de participación de fondos globales.

En 2024, el 32% de las rondas superó los 500.000 dólares, marcando una tendencia hacia inversiones más grandes y startups en estadios más avanzados.

Verticales de inversión

Las inversiones han evolucionado con el avance tecnológico y las necesidades del mercado.

Entre 2012 y 2015, se concentraron en SaaS, e-commerce y healthtech, mientras que desde 2016 Agtech cobró mayor protagonismo.

En 2024, esta vertical lideró la inversión con el 32% del capital captado, seguida por Healthtech (23%) y Biotech (18%).

A su vez, el estudio revela que la mayoría de las startups obtienen financiamiento en sus primeros tres años de operación.

En 2024, la antigüedad promedio de las startups financiadas fue de casi cuatro años.

Además, se mantiene la tendencia hacia modelos de negocio B2B, que representaron el 63% de las inversiones en 2024.

En cuanto a la distribución geográfica, inicialmente la mayoría de las startups financiadas tenían base en Córdoba Capital, concentrando el 82% de los emprendimientos.

Sin embargo, en los últimos años se ha registrado una mayor diversificación territorial, con un crecimiento significativo en el interior de la provincia, especialmente en el sector Agtech, que representa el 58% de los emprendimientos en estas localidades.

Por otra parte, la presencia de mujeres en equipos fundadores sigue siendo limitada, aunque con una tendencia en alza.

En 2012, solo el 11,5% de las startups contaban con al menos una mujer en su equipo fundador, mientras que en los últimos años el porcentaje subió al 31%.

El rol de la Agencia

Desde 2017, la Agencia ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del ecosistema emprendedor.

Ha co-invertido en 79 startups a través de programas que exigen la participación de inversores privados, contribuyendo al crecimiento de emprendimientos en sectores estratégicos como Agtech, Healthtech y Biotech.

Las inversiones de la Agencia representaron el 34% del total de rondas de inversión desde 2017, con un fuerte impulso en 2018 y 2019, cuando co-invirtió en el 62% y 57% de las rondas, respectivamente.

Además, el 78% de las startups respaldadas por la Agencia accedieron a su primera inversión gracias a este acompañamiento.

El Estudio de Capital Emprendedor 2012-2024 evidencia el crecimiento sostenido del ecosistema de startups en Córdoba y proyecta nuevos desafíos para fortalecer la innovación y la expansión del sector.

Te puede interesar

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.