Región Centro: Córdoba participó del Encuentro de Juventudes 2025
600 jóvenes de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se dieron cita en la Estación Belgrano de la capital santafesina, para debatir sobre participación, educación, innovación, trabajo, emprendedorismo y salud.
La Agencia Córdoba Joven participó del Encuentro Regional de Juventudes, llevado adelante en la ciudad de Santa Fe, en el marco de la ceremonia de traspaso de la presidencia Pro-tempore de la Región Centro, que asumió el gobernador Martín Llaryora.
El evento, que tuvo lugar el pasado miércoles y jueves en la Estación Belgrano, contó con la participación de 600 jóvenes oriundos de las tres provincias implicadas: Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Allí, reunidos en mesas de trabajo, debatieron y compartieron experiencias en torno a cuatro ejes temáticos: Participación ciudadana y Liderazgo; Educación e Innovación Tecnólogica; Trabajo y Emprendedorismo Juvenil; y Bienestar y Salud Mental.
El principal objetivo fue propiciar un espacio de diálogo donde las juventudes visibilicen sus realidades, intercambien experiencias y construyan soluciones con una mirada regional.
En su discurso de bienvenida, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, destacó la amplia plataforma de políticas públicas de juventudes que lleva adelante el Gobierno de Córdoba en todo el territorio provincial, especialmente en materia de educación, empleo y emprendedorismo, considerados como motores del progreso.
El funcionario estuvo acompañado por sus pares de la Dirección de Juventudes de Santa Fe, Gastón Noyjovich, y de la Dirección de Juventud y Niñez de Entre Ríos, Facundo Suárez.
También estuvieron presentes: la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; el intendente de la capital de esta provincia, Juan Pablo Poletti; la subsecretaria de Región Centro, Claudia Giaccone; el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos, Jorge Chemen; la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Beriso; y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejada; entre otros funcionarios municipales y provinciales.
Participación cordobesa
Desde la provincia de Córdoba, fueron más de 260 jóvenes, oriundos de distintos pueblos y ciudades, quienes participaron de los paneles antes mencionados.
Además, funcionarios de distintas áreas del Gobierno provincial se sumaron a estas mesas de debate, según el siguiente esquema:
- Eje Participación y Ciudadanía. Moderada por el Director de Capacitaciones de la Agencia Córdoba Joven, Ignacio Stivala.
- Eje Educación e Innovación Tecnológica. Moderada por los representantes del Ministerio de Educación: Juan Gabriel Scarano, Director de Tecnología en la Educación; y Mario Santaella, Coordinador de Relaciones Estudiantiles.
- Eje Bienestar y Salud Mental. Moderada por los representantes del Ministerio de Salud: Yael Samban, directora de Gestión Territorial y RAAC; y Alejandro Mariano Bassi, director de Casa del Joven, dependiente de la Secretaría de Salud Mental.
- Eje Trabajo y Emprendedorismo Juvenil. Moderada por Juan Amuchástegui, vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Joven; y por los representantes del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo: Debora Lencina, coordinadora de los programas provinciales “Programa Primer Paso” y “Programa +26”; y Emanuel Estrugo, coordinador del Área de Empleo.
Cierre de las jornadas
Previo al acto de traspaso de la presidencia de Región Centro, la cual fue recibida por el Gobernador Martín Llaryora, se realizó un panel de cierre donde se expusieron las conclusiones, expresadas en un documento, y se compartieron palabras de agradecimiento.
Además se acordó una agenda de trabajo conjunto con el objetivo de potenciar a las juventudes de una de las regiones más pujantes de nuestro país.
El acto de traspaso tuvo lugar en el Centro Cultural ATE Casa España. Fue presidido también por los gobernadores Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos.
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.