Región Centro: Córdoba participó del Encuentro de Juventudes 2025
600 jóvenes de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se dieron cita en la Estación Belgrano de la capital santafesina, para debatir sobre participación, educación, innovación, trabajo, emprendedorismo y salud.
La Agencia Córdoba Joven participó del Encuentro Regional de Juventudes, llevado adelante en la ciudad de Santa Fe, en el marco de la ceremonia de traspaso de la presidencia Pro-tempore de la Región Centro, que asumió el gobernador Martín Llaryora.
El evento, que tuvo lugar el pasado miércoles y jueves en la Estación Belgrano, contó con la participación de 600 jóvenes oriundos de las tres provincias implicadas: Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Allí, reunidos en mesas de trabajo, debatieron y compartieron experiencias en torno a cuatro ejes temáticos: Participación ciudadana y Liderazgo; Educación e Innovación Tecnólogica; Trabajo y Emprendedorismo Juvenil; y Bienestar y Salud Mental.
El principal objetivo fue propiciar un espacio de diálogo donde las juventudes visibilicen sus realidades, intercambien experiencias y construyan soluciones con una mirada regional.
En su discurso de bienvenida, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, destacó la amplia plataforma de políticas públicas de juventudes que lleva adelante el Gobierno de Córdoba en todo el territorio provincial, especialmente en materia de educación, empleo y emprendedorismo, considerados como motores del progreso.
El funcionario estuvo acompañado por sus pares de la Dirección de Juventudes de Santa Fe, Gastón Noyjovich, y de la Dirección de Juventud y Niñez de Entre Ríos, Facundo Suárez.
También estuvieron presentes: la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; el intendente de la capital de esta provincia, Juan Pablo Poletti; la subsecretaria de Región Centro, Claudia Giaccone; el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos, Jorge Chemen; la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Beriso; y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejada; entre otros funcionarios municipales y provinciales.
Participación cordobesa
Desde la provincia de Córdoba, fueron más de 260 jóvenes, oriundos de distintos pueblos y ciudades, quienes participaron de los paneles antes mencionados.
Además, funcionarios de distintas áreas del Gobierno provincial se sumaron a estas mesas de debate, según el siguiente esquema:
- Eje Participación y Ciudadanía. Moderada por el Director de Capacitaciones de la Agencia Córdoba Joven, Ignacio Stivala.
- Eje Educación e Innovación Tecnológica. Moderada por los representantes del Ministerio de Educación: Juan Gabriel Scarano, Director de Tecnología en la Educación; y Mario Santaella, Coordinador de Relaciones Estudiantiles.
- Eje Bienestar y Salud Mental. Moderada por los representantes del Ministerio de Salud: Yael Samban, directora de Gestión Territorial y RAAC; y Alejandro Mariano Bassi, director de Casa del Joven, dependiente de la Secretaría de Salud Mental.
- Eje Trabajo y Emprendedorismo Juvenil. Moderada por Juan Amuchástegui, vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Joven; y por los representantes del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo: Debora Lencina, coordinadora de los programas provinciales “Programa Primer Paso” y “Programa +26”; y Emanuel Estrugo, coordinador del Área de Empleo.
Cierre de las jornadas
Previo al acto de traspaso de la presidencia de Región Centro, la cual fue recibida por el Gobernador Martín Llaryora, se realizó un panel de cierre donde se expusieron las conclusiones, expresadas en un documento, y se compartieron palabras de agradecimiento.
Además se acordó una agenda de trabajo conjunto con el objetivo de potenciar a las juventudes de una de las regiones más pujantes de nuestro país.
El acto de traspaso tuvo lugar en el Centro Cultural ATE Casa España. Fue presidido también por los gobernadores Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.