Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
El gobernador Martín Llaryora presentó 600 nuevas motocicletas para la Policía de Córdoba. Se trata de 400 motos Kawasaki 300cc y de 200 motos Kawasaki 650cc, que se suman para reforzar tareas de patrullaje preventivo tanto en la ciudad de Córdoba, como en el interior.
Con una inversión de $9.529.517.400, las motocicletas son una herramienta estratégica para el despliegue territorial de las fuerzas de seguridad: permiten desplazamientos rápidos, ágiles y un acceso eficaz a zonas donde se necesita una respuesta inmediata.
El gobernador agradeció el compromiso de todos los integrantes de la fuerza policial, y reiteró su apoyo y reconocimiento por la labor diaria.
“En nombre de los cordobeses les digo gracias y sepan que tienen un gobierno que los respeta y que sabe que se juegan la vida todos los días”, definió Llaryora.
En el mismo sentido, reiteró su pedido para que se agraven las penas para quienes agreden a policías. “Tenemos que cuidar a los de azul, si no, no podemos cuidar a la sociedad. No tenemos que tener miedo en decirlo públicamente”, sostuvo el mandatario provincial.
Al mismo tiempo, Llaryora calificó la inversión para la adquisición de motocicletas como “histórica” por su magnitud: “Si uno hace los números de las motos que están en actividad y se suman las 600 que hoy presentamos, prácticamente es duplicar la capacidad de la Fuerza”.
Las motocicletas de mayor cilindrada serán destinadas al SEOM (Servicios Especiales de Operaciones Motorizadas), unidad de élite dentro de la dirección Motocicletas de la Policía de Córdoba que tiene como misión el restablecimiento del orden público en contextos especiales, el despliegue de cordones de seguridad en allanamientos policiales y de cápsulas en el marco de eventos deportivos, entre otros.
A su vez, las motocicletas de 300cc serán destinadas al patrullaje preventivo en los nuevos 27 distritos policiales y judiciales anunciados recientemente y para las unidades departamentales del interior provincial.
En el mismo acto, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 camionetas 0km “para seguir mejorando el equipamiento y continuar acompañando una transformación que tiene que ver con adaptar nuestra capacidad de acción”.
En su alocución, el Gobernador repasó además algunas de las medidas tomadas por la Provincia con el fin de combatir el delito, como la incorporación de equipamientos para las fuerzas tales como chalecos antibalas, armas menos letales, vehículos, uniformes, equipos de comunicación, entre otros.
También se refirió a las Guardias Urbanas, al programa Cordobeses en Alerta y al flamante Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia, que se suma a la incorporación de nuevos efectivos y al incremento de Fiscalías Antinarcotráfico y delegaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
Llaryora subrayó que el Gobierno de Córdoba realiza esta inversión histórica en materia de seguridad cuyo monto total supera los 150 mil millones de pesos en un contexto de crisis económica.
Además de la incorporación de los vehículos, desde la dirección Motocicletas se incrementarán los cursos de capacitación para la formación del nuevo personal, que se suman a las tareas y operaciones motorizadas.
En concreto, se dictarán jornadas de «Configuración de Unidades Policiales Motorizadas»; «Formación de pilotos de cilindrada superior a 390cc»; y «Curso Básico de Especialización en Operaciones Motorizadas SEOM».
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, destacó que desde la aprobación de la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Ciudadana, se ha invertido en herramientas de trabajo para la Policía de Córdoba. “Estos elementos de trabajo hacen su trabajo más sencillo y más fácil”, sostuvo.
Asimismo, destacó el valor de la capacitación a la institución policial: “Los tiempos que vienen requieren una fuerza cada vez más competente. Vamos a seguir capacitándolos y mejorando cada día más nuestro plan de estudio para que nuestros cadetes y aspirantes sean cada vez más profesionales en la calle”.
Por su parte, el jefe de la policía, Leonardo Gutiérrez, indicó que «hoy es un día sumamente especial para la policía de la provincia de Córdoba, porque nunca tuvimos la posibilidad de incorporar tantas motocicletas para el patrullaje preventivo».
Y explicó que la incorporación de estos vehículos es estratégica “porque nos permite un trabajo ágil, rápido, y por sobre todas las cosas, un acceso directo y eficaz para aquellas zonas que necesitan una intervención pronta de nuestros policías".
Las flamantes unidades que se incorporan a la Policía de Córdoba
200 motocicletas multipropósito marca Kawasaki, cilindrada 650 cc, cuatro tiempos, tipo trail, de alta performance, aptas tanto para tierra como para asfalto, con inyección electrónica.
400 motocicletas policiales duales marca Kawasaki, de 300 cc, cuatro tiempos, diseñadas para patrullaje urbano con caja de seis velocidades e inyección electrónica.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Myrian Prunotto; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; su par de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el Fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; el Jefe de Policía Crio. Gral. Lic. Leonardo Gutiérrez; los subjefes de Policía Crio. Gral. Marcelo Marín; Crio. Gral. Antonio Urquiza, Crio. Gral. Federico Cisnero; y demás miembros del Estado Mayor de la fuerza policial.
Te puede interesar
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.