La Municipalidad de Córdoba presentó el nuevo Programa Municipal de Zoonosis
Este nuevo programa, a través una planificación territorial coordinada, reducirá la carga de estas enfermedades, fortalecerá la salud pública, a la vez que promoverá el bienestar animal en toda la ciudad.
La secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba informó que presentó el nuevo Programa Municipal de Zoonosis, una iniciativa que jerarquiza y amplía el abordaje de las enfermedades zoonóticas y vectoriales en la ciudad.
El programa surge en un contexto de creciente preocupación global por el cambio climático y su impacto en la salud, donde el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos favorecen a la expansión de vectores trasmisores de enfermedades que alteran los ecosistemas, aumentando la circulación de patógenos.
Según la Organización Mundial de la Salud, personas, animales y ecosistemas están estrechamente interrelacionadas y los cambios en estas dinámicas podrían aumentar el riesgo de que aparezcan y se propaguen nuevas enfermedades humanas y animales.
Por tal motivo, se trabaja bajo el enfoque de «Una sola Salud”, a los fines de optimizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas mediante la integración de estos campos, en lugar de tratarlos por separado.
Hoy se conoce que más del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes que se registran en el mundo proceden de los animales, tanto salvajes como domésticos y tienen origen zoonótico. En las últimas tres décadas se han detectado más de 30 nuevos agentes patógenos humanos, siendo que el 75% de las enfermedades tienen su origen en animales.
En Córdoba, se destacan enfermedades como dengue, proveniente del mosquito Aedes Aegypi; la leishmaniasis, transmitida por el mosquito Lutzomyia longipalpis; el chagas, transmitido por la vinchuca; y la triquinosis, enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida y que contiene larvas o gusanos inmaduros del parásito Trichinella spiralis, que puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, el oso, la morsa, el zorro, la rata, el caballo y el león.
Además, existen enfermedades como la psitacosis, patología infecciosa que suele ser transmitida a los humanos por las aves pertenecientes a las familias de los loros, canarios, pavos, pollos y palomas y que es causada por la bacteria Chlamydophila psittaci.
También destaca la rabia, que suele contagiarse por la mordedura de alguno de los animales que la propagan, como los perros, murciélagos, coyotes, zorros, zorrillos y mapaches. También se encuentra el alacranismo, producido por la picadura e inoculación de veneno de diferentes especies de escorpiones o alacranes de género Tityus.
Este nuevo programa, a través una planificación territorial coordinada, reducirá la carga de estas enfermedades, fortalecerá la salud pública, a la vez que promoverá el bienestar animal en toda la ciudad
Principales líneas de acción
A través del nuevo programa se implementará un sistema de monitoreo o vigilancia integrada que recopilará datos de salud humana, animal y ambiental para anticiparse a brotes y actuar a tiempo.
Además, se llevarán a cabo operativos de control rápido ante focos o brotes, que incluyen vacunación, bloqueos sanitarios, análisis, fumigación y educación comunitaria.
Se trabajará en la prevención y sensibilización a través de campañas educativas, capacitaciones y acciones para fomentar el control de vectores, limpieza ambiental y el cuidado responsable de animales.
También, se llevarán adelante campañas gratuitas de vacunación antirrábica, desparasitación y castración en barrios, escuelas y espacios públicos, impulsando en cada uno de esos espacios, la tutoría responsable de animales de compañía.
Como parte de esta estrategia, se continuarán desarrollando conversatorios y capacitaciones a los equipos de salud y a la comunidad, abordando temas como animales ponzoñosos y enfermedades emergentes a los fines de fortalecer el conocimiento, la prevención y la respuesta adecuada ante cada situación.
De este modo, la ciudad de Córdoba reafirma su compromiso con una salud pública integral, un ambiente más saludable y una convivencia segura entre las personas y los animales.
Te puede interesar
La FPA secuestró cocaína y marihuana en patrullajes antinarcóticos
Durante un procedimiento en la calle Obispo Ferreyra al 700, se incautaron varias dosis de cocaína y marihuana que se encontraban en poder de un hombre de mayor de esas que transitaba por el lugar.
Comenzó la construcción de estacionamientos para 3.000 vehículos en el Polo Kempes
El plazo estimado de obra será de ocho meses y los trabajos están a cargo de la contratista Astori Construcciones SA, la empresa que resultó ganadora de la licitación.
Un hombre intentó robar en tres casas y terminó herido tras caer sobre un alambre de púas en Córdoba
Su raid delictivo terminó de manera accidentada: cayó desde un techo y quedó enganchado en una serpentina con alambre de púas, lo que facilitó su detención.
Córdoba: se busca una familia adoptiva para un niño de once años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Bell Ville
Cualquier información deberá ser comunicada a la Policía (101 / 911) o a la Unidad Judicial o dependencia policial más cercana Tel. 03537 450000 (int. 52801).
La Provincia capacita en RCP y maniobra de Heimlich en escuelas de Córdoba
El Ministerio de Educación lleva adelante capacitaciones en RCP y Heimlich destinadas a toda la comunidad educativa. Las capacitaciones se desarrollan mediante un enfoque teórico-práctico.
La FPA cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento, cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 24 grados y la mínima sería de 17 grados.
UTA confirmó el paro de colectivos para este martes y no habrá transporte urbano en Córdoba
En la audiencia desarrollada esta tarde, las partes intentaron llegar a un acuerdo para evitar el paro, pero no hubo avances concretos y los representantes gremiales ratificaron la medida.
Cuáles son los beneficios de la Tarjeta Sube y cómo aprovecharlos
Para acceder a los descuentos sociales del 55%, es obligatorio registrar la tarjeta a nombre del titular y estar dentro de los grupos de beneficiarios.
Córdoba: discutieron por un incidente de tránsito, sacó un machete y lo cortó
La víctima fue trasladada al Hospital Florencio Díaz, donde fue diagnosticada con lesiones en el rostro y quedó en observación.