La Municipalidad de Córdoba presentó el nuevo Programa Municipal de Zoonosis
Este nuevo programa, a través una planificación territorial coordinada, reducirá la carga de estas enfermedades, fortalecerá la salud pública, a la vez que promoverá el bienestar animal en toda la ciudad.
La secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba informó que presentó el nuevo Programa Municipal de Zoonosis, una iniciativa que jerarquiza y amplía el abordaje de las enfermedades zoonóticas y vectoriales en la ciudad.
El programa surge en un contexto de creciente preocupación global por el cambio climático y su impacto en la salud, donde el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos favorecen a la expansión de vectores trasmisores de enfermedades que alteran los ecosistemas, aumentando la circulación de patógenos.
Según la Organización Mundial de la Salud, personas, animales y ecosistemas están estrechamente interrelacionadas y los cambios en estas dinámicas podrían aumentar el riesgo de que aparezcan y se propaguen nuevas enfermedades humanas y animales.
Por tal motivo, se trabaja bajo el enfoque de «Una sola Salud”, a los fines de optimizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas mediante la integración de estos campos, en lugar de tratarlos por separado.
Hoy se conoce que más del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes que se registran en el mundo proceden de los animales, tanto salvajes como domésticos y tienen origen zoonótico. En las últimas tres décadas se han detectado más de 30 nuevos agentes patógenos humanos, siendo que el 75% de las enfermedades tienen su origen en animales.
En Córdoba, se destacan enfermedades como dengue, proveniente del mosquito Aedes Aegypi; la leishmaniasis, transmitida por el mosquito Lutzomyia longipalpis; el chagas, transmitido por la vinchuca; y la triquinosis, enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida y que contiene larvas o gusanos inmaduros del parásito Trichinella spiralis, que puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, el oso, la morsa, el zorro, la rata, el caballo y el león.
Además, existen enfermedades como la psitacosis, patología infecciosa que suele ser transmitida a los humanos por las aves pertenecientes a las familias de los loros, canarios, pavos, pollos y palomas y que es causada por la bacteria Chlamydophila psittaci.
También destaca la rabia, que suele contagiarse por la mordedura de alguno de los animales que la propagan, como los perros, murciélagos, coyotes, zorros, zorrillos y mapaches. También se encuentra el alacranismo, producido por la picadura e inoculación de veneno de diferentes especies de escorpiones o alacranes de género Tityus.
Este nuevo programa, a través una planificación territorial coordinada, reducirá la carga de estas enfermedades, fortalecerá la salud pública, a la vez que promoverá el bienestar animal en toda la ciudad
Principales líneas de acción
A través del nuevo programa se implementará un sistema de monitoreo o vigilancia integrada que recopilará datos de salud humana, animal y ambiental para anticiparse a brotes y actuar a tiempo.
Además, se llevarán a cabo operativos de control rápido ante focos o brotes, que incluyen vacunación, bloqueos sanitarios, análisis, fumigación y educación comunitaria.
Se trabajará en la prevención y sensibilización a través de campañas educativas, capacitaciones y acciones para fomentar el control de vectores, limpieza ambiental y el cuidado responsable de animales.
También, se llevarán adelante campañas gratuitas de vacunación antirrábica, desparasitación y castración en barrios, escuelas y espacios públicos, impulsando en cada uno de esos espacios, la tutoría responsable de animales de compañía.
Como parte de esta estrategia, se continuarán desarrollando conversatorios y capacitaciones a los equipos de salud y a la comunidad, abordando temas como animales ponzoñosos y enfermedades emergentes a los fines de fortalecer el conocimiento, la prevención y la respuesta adecuada ante cada situación.
De este modo, la ciudad de Córdoba reafirma su compromiso con una salud pública integral, un ambiente más saludable y una convivencia segura entre las personas y los animales.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.