“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Desde ayer jueves y hasta el domingo 11, la Municipalidad de Córdoba organiza “Una Ciudad Todos los Pueblos», evento cultural que ayuda a fortalecer los lazos de unidad entre las comunidades, honrar las raíces de los migrantes y descendientes que eligieron a nuestra ciudad para vivir.
Durante estos cuatro días, desde las 18:00 y hasta las 00:00 horas, se podrán disfrutar de shows en vivo, en donde las melodías harán danzar a las diversas colectividades que se están presentes con sus trajes típicos.
También serán parte de las jornadas, charlas y talleres que permitirán a los visitantes conocer más sobre las tradiciones culturales de los múltiples pueblos que eligieron a Córdoba como su hogar.
Pero además, hay una gran variedad de propuestas gastronómicas en donde los aromas y sabores transportarán con la imaginación a los vecinos hacia lugares llenos de tradición y cultura.
En cuanto a la comida, una de las 17 carpas gastronómicas estará a cargo de la comunidad Vasco Argentina, caracterizada por el uso de ingredientes frescos del mar y la tierra, con preparaciones sencillas pero sabrosas. En cada uno de sus platos, celebra la identidad del pueblo vasco a través de platos que combinan sabor, cultura y calidez.
Quienes visiten este espacio podrán deleitarse con preparaciones como Txipirones; Pintxos; Bocatas de jamón crudo; Pastel Vasco y Dulces vascos Gotxoa.
La República Plurinacional de Bolivia, será también de la partida. Su amplia variedad de comidas de acuerdo a las regiones del país destacan numerosas comidas típicas: la popular sopa de maní, chicharrón, pollo a la brouster, sándwich de chola, entre otros. En cuanto a la bebida, estará disponible el refresco de mokonchinche y de su repostería el cuñape y las pukacapas.
Hungría tambien se hará presente con el pörkölt con nokledi, gulash, páprika csirke, dobos torte, kürtös kálacs y lángos entre muchas otras comidas. En general, los platos típicos de esta región se caracterizan por el condimento páprika, especie pimentón picante. También es muy característico por su bebida, el pálinka.
Por otra parte, en el stand de la Asociación Nueva Polonia los visitantes van a encontrar los tradicionales sabores del este de Europa, con mucha panceta, hongos, carne de cerdo con vodka y salsa Copérnico de ajíes; además de muchas más opciones bien otoñales, calientes y sabrosas. El imperdible: una porción de torta XL de frutos rojos para el postre.
Las comunidades de Cuba, Perú, Hungría, Paraguay, Japón, Chile, Polonia, País Vasco, Bolivia, Árabes Musulmanes, Siria, Líbano, Palestina, República Checa, Eslovaquia, Lituania, Venezuela, Sicilia y Armenia serán de esta partida.
Además se sumarán con espectáculos tradicionales y charlas culturales las comunidades de Grecia, Italia, España, Croacia, México, Suiza, Panamá, Irlanda, Galicia, Montenegro, Cataluña y más, que permitirá a los presentes disfrutar de un momento de alegría, aprendizaje y diversidad cultural.
El evento, contará también con charlas y talleres que permitirán conocer sobre la historia y las costumbres de cada comunidad.
Cabe destacar que la 9° edición de este festival se realiza en el predio de la Universidad Nacional de Córdoba ubicado entre la Avenida entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
Durante todas las jornadas y a modo de servicio, se encontrará en el predio un stand de Economía Circular, en donde los feriantes ofrecerán sus productos realizados con materiales reciclados.
Con este festival, desde la Municipalidad de Córdoba a través de la gestión del intendente Daniel Passerini, celebra la diversidad cultural para potenciar las oportunidades, y seguir trabajando con el compromiso de garantizar el acceso a los derechos; apoyando las actividades culturales que refuerzan los lazos con la historia de los que eligieron venir a vivir y trabajar en la ciudad.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.
Edición especial de Pasapalabra este sábado: a qué hora y cómo ver en vivo el desafío
El programa que conduce Iván de Pineda, y que tendrá invitados famosos, sale este sábado al aire desde las 21 horas por Telefe.
En el Mes de las Infancias, el teatro itinerante continúa recorriendo la provincia
Con entrada libre y gratuita, durante agosto, niñas y niños podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos que recorrerán más de 63 localidades a lo largo y ancho del territorio provincial.
Festival Internacional de Teatro 2025: abren convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente
La Agencia Córdoba Cultura convoca a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Este jueves se inauguran simultáneamente cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez
Reúnen pintura, instalación y una muestra colectiva de dibujo en celebración del 15º aniversario del portal cultural Bitácora de Vuelo. El horario de inauguración es a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Café de Letras, la alternativa para escribir desde lo profundo del ser
El Taller de Escritura Creativa Café de Letras inició un nuevo ciclo que hacia el final del año se materializará en la publicación de los trabajos de los participantes. Todavía hay tiempo para sumarse a esta propuesta.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 11 hasta el 17 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"La Mona" Jiménez confirmó su vuelta a los escenarios y la semana que viene estará en TV
El cuartetero cordobés anunció que cantará en el Estadio Único de La Plata a fin de año y la próxima semana estará en Otro Día Perdido, el Late Nite Show de Mario Pergolini por El Trece.
Qué se sabe de la temporada final de "Stranger Things": fecha de estreno, trama y elenco
"La pelea aún no termina. Prepárate para el épico final de Stranger Things", publicó días atrás @NetflixLAT junto al cronograma completo del estreno de la temporada final.