Política Por: El Objetivo12 de mayo de 2025

Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos

El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.

Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos. - Foto: gentileza

El 11 de mayo fue un “súper domingo” electoral en cuatro provincias argentinas, ya que Salta, Jujuy, Chaco y San Luis fueron a las urnas para elegir legisladores.

Estos comicios estuvieron marcados por una baja participación -en torno al 60%- y por la contundente victoria de los oficialismos provinciales.

El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.

Las cuatro provincias utilizaron distintos sistemas de votación: mientras en San Luis debutó la boleta única y en Salta se implementó el voto electrónico, en Chaco y Jujuy continuaron con la tradicional boleta de papel.

En Salta, el oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, se quedó con 11 bancas para el Senado, de las 12 en disputa, y 20 para Diputados, sobre un total de 30 en juego. Con estos resultados, mantendrá sus mayorías en la Legislatura provincial. La Libertad Avanza logró buenos resultados en la capital y sumó un senador y 9 diputados.

En tanto, Chaco eligió 16 diputados para la Legislatura. El oficialismo liderado por Leandro Zdero, en alianza con La Libertad Avanza, se quedó con ocho bancas y el peronismo se repartió las restantes: siete para la lista Chaco Merece Más, encabezada por Jorge Capitanich, y una para el bloque de Magda Ayala.

Por su parte, San Luis, la lista del oficialismo provincial, ganó tres de cinco los distritos, incluso en el más importante, Pueyrredón, que contiene a la capital y que ponía en juego 10 bancas. Además, también se quedó con los cuatro escaños al Senado provincial que estaban en disputa, uno por cada departamento. Por otro lado, el peronismo perdió en los cinco distritos que disputaban intendencias municipales (Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión) y en los cuatro municipios que elegían intendente comisionado (Beasley, La Calera, Nogoli y Renca).

Finalmente, en Jujuy, el frente oficialista Jujuy Crece, encabezado por el radical Adriano Morone, se imponía este domingo con un 38,54 por ciento en las elecciones legislativas de esa provincia, seguido por La Libertad Avanza (LLA) con el 20,58%, con el 17,87 por ciento de las mesas escrutadas.

De esta manera, la alianza liderada por el radicalismo estaría cerca de lograr renovar 12 de las 24 bancas en juego. En este escenario, lograría mantener la mayoría en la legislatura provincial hasta el final del mandato de Carlos Sadir. 

Este fue el segundo turno electoral del año, que se había iniciado con las constituyentes de Santa Fe, donde los libertarios quedaron en un lejano tercer puesto. El próximo domingo se espera una elección importante en la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.