En el Senado de la Nación se realizó una jornada por los derechos del niño por nacer
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, encabezó un evento pro vida en el Senado. En ese encuentro se escuchó a distintos expertos que expusieron sobre la defensa del niño por nacer.
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, encabezó un encuentro junto a expertos, fundaciones y representantes de la sociedad civil para volver a instalar en la agenda pública la defensa de la vida desde la concepción del niño por nacer.
En el marco del Programa "Hablan los expertos”, organizado junto al Centro de Estudios Civilitas, destacados referentes del ámbito científico, jurídico y académico participaron como oradores y debatieron sobre las implicancias éticas, médicas, sociales y jurídicas del aborto legal en la Argentina.
“¿Por qué los argentinos permitimos que se manche nuestra historia con sangre de inocentes?”, expresó la senadora nacional, Carmen Álvarez Rivero. “Estamos atropellando a la gente de nuestros barrios, no les estamos dando la libertad que necesitan”.
Sebastián García Díaz, fundador y director del Centro de Estudios Civilitas, aseguró: “Hoy comienza una nueva batalla cultural que tenemos que dar por la vida. Hace unos años se sancionó la ley, nos tendieron una trampa y nos dejaron sin posibilidad de movilizarnos. Es momento de volver sobre esta causa”.
Graciela Moya, médica genetista y miembro correspondiente de la Pontificia Academia para la Vida de la Santa Sede, fue clara en su exposición: “No entiendo por qué se sigue discutiendo el inicio de la vida; es un evento biológico y absolutamente claro y demostrable científicamente”.
Por su parte, Lorena C. Bolzón, doctora en Ciencias Jurídicas y presidenta de REDIFAM, advirtió sobre las consecuencias demográficas del aborto legal: “Se ha disminuido la cantidad de gente que nace. Desde que se despenalizó el aborto al día de hoy, hemos perdido más de 100 mil niños por aborto”.
El abogado, Gustavo Ramos Martínez, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba y expresidente del Frente Federal Familia y Vida, subrayó la necesidad de no relativizar principios fundamentales: “Si no hay distinción entre bien y mal, cualquier tipo de sentencia es válida. Vamos a terminar justificando la barbarie. El bien moral es completo, no se puede negar porque nos incomoda”.
Finalmente, Luis María Caballero, presidente de la Fundación Jérôme Lejeune Argentina, ofreció un mensaje esperanzador: “Nuestra sociedad todavía está sana. Los argentinos todavía tenemos en claro la dignidad de cada individuo”.
También estuvieron presentes el senador nacional por San Luis, Bartolomé Abdala; la senadora nacional por Corrientes, Gabriela Valenzuela y autoridades de la Cámara.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.