Córdoba aprobó la Ficha Limpia: condenados en segunda instancia no podrán ser candidatos
El Concejo Deliberante votó una modificación al Código Electoral Municipal. La norma impide postularse a cargos públicos a personas con condena confirmada en segunda instancia.
El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó por unanimidad este jueves la implementación de la Ficha Limpia a nivel municipal, una iniciativa que impide que personas con condena judicial en segunda instancia por delitos dolosos puedan postularse a cargos públicos electivos.
La decisión quedó plasmada en la modificación del artículo 50° de la ordenanza 10.073, que establece el Código Electoral Municipal, tras más de cuatro años de debate legislativo. El proyecto fue consensuado entre diferentes espacios políticos y aprobado en la sesión ordinaria, marcando un hito en la transparencia institucional local.
La normativa, si bien no lleva formalmente el nombre de “Ficha Limpia”, introduce un nuevo artículo 50 bis, el cual establece que no podrán ser candidatos quienes tengan una condena penal efectiva, condicional o inhabilitación, ya sea principal o accesoria, por delitos dolosos según el Código Penal de la Nación, siempre que la sentencia haya sido ratificada por un tribunal superior.
El texto fue elaborado tras reuniones de comisión con propuestas impulsadas por Diego Casado (PJ), bloques radicales, el juecismo, Jessica Rovetto Yapur (Cordobeses por la Libertad) y Gabriel Huespe (Ciudadanos). El consenso político logrado demuestra un compromiso transversal por mejorar la calidad institucional y electoral en el ámbito municipal.
Con esta modificación, Córdoba se suma a otras jurisdicciones que adoptaron la figura de Ficha Limpia como herramienta para combatir la corrupción y garantizar mayor integridad en la política.
Te puede interesar
Sentido homenaje de concejales a la memoria del Papa Francisco
El eje central de la sesión fue el homenaje a Jorge Bergoglio, líder influyente en la promoción de la paz, la justicia social y la atención a los más necesitados”, fallecido el pasado lunes.
Regulación de apps de transporte: concejales escucharon aportes de taxistas y remiseros
Se debatieron en conjunto cinco proyectos de ordenanza que buscan regular el funcionamiento del servicio transporte público y privado mediante autos de alquiler.
La nueva plaza del Concejo Deliberante será un bosque nativo con 200 árboles, senderos accesibles e iluminación LED
El proyecto contempla la plantación de 200 ejemplares nativos y la realización de múltiples senderos que lo recorran, conectados a la sede legislativa de la capital.
Passerini: "El Parque Sarmiento es de todos los cordobeses y el estacionamiento es libre y gratuito"
Forma parte del plan de seguridad, salud y espacios verdes. Más de 200 domos y casi 400 cámaras de seguridad vigilarán escuelas, centros de salud, basurales a cielo abierto y espacios verdes.
Passerini: “En los próximos días la ciudad será un obrador a cielo abierto”
Este año se concretarán 800 cuadras de pavimento, se construirán viaductos en Av. Vélez Sarsfield y Ruta 19, el servicio de cloaca llegará a 12 barrios y se instalarán 10.000 luminarias LED en las calles.
Javier Pretto valoró positivamente la decisión del Gobierno Nacional de eliminar retenciones
El viceintendente se manifestó en su cuenta de X respecto al pedido de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos ante la Nación, por las retenciones al agro, y la respuesta positiva del Gobierno Nacional.
Última sesión del año, con varios proyectos aprobados
Presidido por el viceintendente Javier Pretto, dio aprobación final por mayoría al paquete de ordenanzas económicas 2025 (Presupuesto, Código Tributario y Ordenanza Tarifaria Anual).
Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, el Concejo suma barreras frente a la ludopatía
El proyecto se aprobó por unanimidad, tras compatibilizar cuatro iniciativas diferentes, y recibir el aporte de una decena de especialistas médicos, informáticos, y psicólogos.
La Municipalidad de Córdoba propone eliminar más de 100 tasas para el 2025
Además el Presupuesto 2025 establece una reducción de alícuotas a pagar por la industria manufacturera que involucra a más de 200 actividades.
Pretto presentó oficialmente el Instituto de Formación Parlamentaria y Ciudadana
El Ifopac surgió de una iniciativa del viceintendente, que rápidamente fue asumida también por todos los bloques políticos que se sumaron como coautores, al punto de que la creación del instituto contó con el voto unánime de los ediles.
Javier Pretto recibió al Embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi
Se entabló una reunión con el objetivo de alinear agendas y trabajar a futuro en distintas acciones culturales, económicas y sociales.