Política Por: El Objetivo29 de mayo de 2025

Región Centro: se llevó a cabo en Rosario el Encuentro de Alfabetización

Durante el Encuentro de Alfabetización de la Región Centro, que se realizó en la ciudad de Rosario, autoridades de Córdoba, Santa Fe, y Entre Ríos compartieron experiencias y avances en materia educativa.

El Encuentro de Alfabetización se realizó en la Biblioteca Argentina de la ciudad de Rosario. - Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe.

Entre martes y miércoles se realizó en la Biblioteca Argentina de Rosario el Encuentro de Alfabetización de la Región Centro, una instancia de reflexión y proyección de políticas públicas que reunió a los máximos referentes educativos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

El evento fue encabezado por el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity; su par de Córdoba, Horacio Ferreyra; y la presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese. La actividad se enmarca en la labor conjunta que vienen desarrollando las provincias a través de la Mesa Permanente de Educación.

La subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone, destacó que se trató de “una nueva reunión de las tantas que ya se vienen realizando con esta Mesa, una de las que más resultados concretos ha obtenido”. En ese marco, subrayó: “En abril, los gobernadores crearon la Agencia Regional de Evaluación Educativa, una institución inédita. Este encuentro no solo aborda la alfabetización, sino que también sirve para cerrar el reglamento y la constitución de esa agencia, además de generar herramientas que aporten insumos valiosos para nuestras políticas públicas como región”.

En su intervención, el ministro Goity remarcó la necesidad de avanzar más allá de los discursos: “Estas jornadas son muy importantes, pero no desde un punto de vista meramente declamativo, ni siquiera desde las buenas intenciones, que siempre están presentes en educación. Porque en educación es fácil ponernos de acuerdo: ¿quién va a estar en desacuerdo con más y mejor educación? Pero hay que hacer cosas y hay que ser concretos. Desde la Región Centro hemos logrado una herramienta fenomenal”.

Cabe destacar que durante la primera jornada, equipos directivos, supervisores y docentes de las tres provincias visitaron una docena de establecimientos educativos de la ciudad y dialogaron con las autoridades escolares sobre temáticas vinculadas a la alfabetización y  realizaron instancias de intercambio de ideas sobre la implementación y las experiencias de trabajo del Plan Raíz y del Programa Estaciones de Alfabetización de la Municipalidad de Rosario.

Fortalecer la región con políticas efectivas

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Por su parte, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, compartió el plan de alfabetización que se lleva adelante en esa provincia y explicó cómo están construyendo indicadores para evaluar el impacto de las políticas. “Estamos viendo los primeros resultados, que indican una mejora, pero también hay cuestiones que nos preocupan. Hoy, docentes de Córdoba visitaron experiencias desarrolladas en Santa Fe y nos llevamos muchos aprendizajes. En educación existen verdades, pero no son absolutas. Cada territorio tiene sus particularidades sociales y personales, lo que obliga a diseñar políticas diferentes para cada realidad”, expresó.

En la misma línea, Alicia Fregonese sostuvo: “Como región, entendemos que entre provincias podemos ayudarnos para entender mejor la situación de cada zona, que varía según la realidad socioeconómica de las familias. Además, la mirada de cada provincia sobre la alfabetización puede enriquecer a las otras. Esto nos va a permitir generar indicadores útiles para mejorar y lograr que todos los chicos terminen la primaria con las herramientas necesarias para una buena secundaria”.

Un esfuerzo compartido

En el cierre del encuentro, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, valoró el trabajo conjunto con el Gobierno provincial. “Estaciones de Alfabetización es un programa complementario al Plan Raíz que estamos trabajando junto a la Universidad y al Ministerio, pensando que, como dice el lema de nuestra biblioteca, ‘conocer es amar’, y para amar hay que poder conocer. La comprensión de texto es un gran desafío”.

Javkin también destacó la importancia de la articulación regional: “Si la Argentina se pareciera más a la Región Centro, sería un mejor país. Qué mejor que trabajar juntos para que eso suceda, y empujar este trabajo que abarca todos los aspectos. Fortalecer esta región es clave para que el interior productivo de la Argentina lidere el país”.

También participaron del encuentro el senador provincial por el Departamento Rosario, Ciro Seisas; las secretarias provinciales Florencia González (Gestión de Recursos), Daiana Gallo Ambrosis (Gestión Territorial Educativa), María Martín (General) y Carolina Piedrabuena (Educación); la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro; y el secretario general de la Municipalidad de Rosario, Miguel Tessandori, entre otras autoridades de las tres provincias.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.