Córdoba se pone al frente de la defensa del INTA
“Desde el Obelisco, y sin diálogo, es imposible comprender la realidad de nuestra gente de campo”, lanzó Llaryora, en una nueva versión de sus habituales críticas al centralismo porteño.
En una encendida reacción política, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se expresó públicamente en defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y marcó distancia de la gestión de Javier Milei, luego de que trascendieran posibles planes de cierre o desfinanciamiento del organismo.
“No hay que ensuciarlo para vaciarlo”, advirtió Llaryora en un extenso mensaje publicado en sus redes sociales el domingo por la tarde. “Desde el Obelisco, y sin diálogo, es imposible comprender la realidad de nuestra gente de campo”, lanzó, en una nueva versión de sus habituales críticas al centralismo porteño. “Hay que fortalecer al INTA”, remarcó.
Reacción inmediata y alineamiento político
A los pocos minutos, funcionarios del gabinete provincial, legisladores y dirigentes de distintas fuerzas políticas comenzaron a replicar el mensaje del gobernador, en una movida coordinada que evidenció la postura unificada del oficialismo cordobés: el INTA no se toca.
Uno de los primeros en sumarse fue el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, quien compartió el mensaje original sin agregar comentarios. Lo siguieron Manuel Calvo (Gobierno), Victoria Flores (Ambiente), Laura Jure (Desarrollo Social), Gustavo Brandán (Cooperativas) y el diputado nacional Carlos Gutiérrez, entre otros.
La ministra Jure fue contundente: “Detrás del INTA hay talento, hay innovación y hay empleo. En Córdoba vamos a defender todo aquello que contribuya al desarrollo de la provincia y de cada familia”.
“Un golpe más al campo”
En sintonía, Carlos Massei, secretario de Integración Regional, fue categórico al calificar de "grave error" la intención del Gobierno nacional: “Desmantelar el INTA sería devastador. Significa despidos, cierre de oficinas, pérdida de territorialidad y abandono de líneas estratégicas”.
Desde el interior también llegaron apoyos. Ismael Goñi, intendente de Serrano, sostuvo: “El Gobierno nacional desconoce la realidad del interior productivo”. La misma línea mantuvo el legislador Miguel Siciliano, quien alertó: “Si queremos sacar adelante a la Argentina, hay que fortalecer al INTA y no golpear al campo”.
La legisladora Nadia Fernández apuntó que “el INTA es ciencia, producción y arraigo” y que “debilitarlo es poner en riesgo el desarrollo del país”. Desde el socialismo, Matías Chamorro, integrante del oficialismo provincial, acusó al presidente Milei de querer avanzar con un “desmantelamiento bajo la ya desgastada excusa de la eficiencia”.
Un símbolo del campo y la ciencia
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es una de las instituciones más valoradas por el sector agroindustrial del interior del país, y en Córdoba tiene una fuerte presencia territorial. Es referente en investigación aplicada, desarrollo tecnológico y apoyo a pequeños y medianos productores rurales.
Te puede interesar
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.
Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado
Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.
Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.