Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real. Esta innovación abre un horizonte ilimitado para creadores, industrias y el público, marcando un antes y un después en la producción de contenido.
El anuncio, que se realizó durante un evento virtual global en la última semana de mayo, dejó a la audiencia asombrada con las impresionantes capacidades de Veo 3. Este modelo avanzado puede generar videos de alta resolución a partir de simples instrucciones de texto, manteniendo una coherencia visual y narrativa asombrosa.
Las escenas producidas son ricas en detalles, con movimientos fluidos y una fidelidad tan cercana a la realidad que resulta difícil distinguir si fueron creadas por inteligencia artificial o filmadas con cámaras tradicionales. Los ingenieros de Google explicaron que Veo 3 integra avances significativos en la comprensión del lenguaje natural, la simulación física y la generación de texturas e iluminación.
Esto se traduce en videos que no solo son visualmente impactantes, sino que también respetan las leyes de la física y mantienen una lógica narrativa consistente, incluso en escenarios complejos con múltiples interacciones. Las implicaciones de esta tecnología son vastas y podrían redefinir numerosos sectores. En la producción audiovisual, cineastas y publicistas podrían prototipar ideas, crear storyboards animados de alta calidad o incluso generar escenas completas con una fracción del costo y tiempo. Para la educación, facilitará la creación de material didáctico visualmente atractivo y personalizado, permitiendo simulaciones complejas. El marketing y la publicidad se beneficiarán al poder generar videos promocionales a gran escala, adaptados a distintas audiencias.
Además, el diseño y la arquitectura podrán visualizar proyectos de forma inmersiva y el entretenimiento podría dar un salto cualitativo en videojuegos y experiencias de realidad virtual. A pesar de su inmenso potencial, la llegada de Veo 3 también plantea desafíos éticos importantes, especialmente en relación con la desinformación.
Google ha reiterado su compromiso de abordar estas preocupaciones, anunciando la implementación de medidas de seguridad para prevenir usos malintencionados. La compañía también señaló que Veo 3 está en desarrollo y que continuarán trabajando en su optimización. Con Google Veo 3, la inteligencia artificial redefine una vez más los límites de la creatividad digital, impulsándonos hacia un futuro donde la generación de video hiperrealista está al alcance de todos.
Te puede interesar
Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra
Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.
La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos
De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.
Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia
Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.