Política Por: El Objetivo20 de junio de 2025

Desde Rosario, Villarruel le envió un mensaje a Milei: “No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”

La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.

Desde Rosario, Villarruel le envió un mensaje a Milei: “No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”

La vicepresidenta Victoria Villarruel le envió un mensaje al presidente Javier Milei desde la ciudad de Rosario, donde participó del habitual acto en conmemoración por el Día de la Bandera, e hizo eco de la ausencia en la ceremonia de su compañero de fórmula. 

“La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”, sentenció en declaraciones a Cadena 3, ya que por cuestiones protocolares no pudo tomar la palabra durante la ceremonia organizada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin.

En la misma línea, remarcó: “Estoy muy contenta de estar en Rosario en el Día de la Bandera, donde se creó, acá en las orillas del Paraná, así que qué mejor lugar para estar honrando al general Manuel Belgrano que estar acá, en Rosario”.

“Muy agradecida de la invitación que me han dispensado el gobernador y el intendente para estar acá presente y acompañando a todos los que van a jurar lealtad a la bandera”, sostuvo tras la negativa del libertario a asistir por ”cuestiones de agenda".

Por su parte, la titular del Senado insistió: "La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar. El Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo, que tiene que ver con la importancia de esta fecha, así que definitivamente el mejor lugar para estar”.

“Mi mensaje siempre para el pueblo argentino es que tenemos que apuntar a la unidad, y como dijo Manuel Belgrano, muchos de los problemas y las dificultades que tenemos se resolverían rápidamente si tuviéramos un poquito más de interés en la patria”, remarcó.

La vicepresidenta reveló además que no fue invitada al acto que protagonizó el mandatario este mediodía en el Campo Argentino de Polo de la Ciudad de Buenos Aires, junto a gran parte de su Gabinete, desde donde reafirmó su compromiso con las Fuerzas Armadas.

"Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional", cuestionó el libertario desde el escenario.

En la misma línea, y ante la presencia de varios funcionarios y del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sumó: "La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo".

"Una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: lo construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas", concluyó. (NA)

Te puede interesar

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.

Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden

Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado

Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.