Mercado Por: El Objetivo23 de junio de 2025

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba - Foto: gentileza

El conflicto en Medio Oriente continúa con arrastres a nivel ecuménico, más allá de las irreparables consecuencias sociales. En lo económico, tiene ahora su impacto con una suba en los combustibles líquidos.

Algunas estaciones de servicios de la ciudad de Córdoba aumentaron los combustibles durante el fin de semana largo.

El incremento, del 5%, es una consecuencia del conflicto bélico que vive Medio Oriente, y por ende, se produjo la suba en el barril de crudo Brent, referencia para Argentina, que pasó de 63 dólares a 77 dólares.

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

De esta manera, los precios referenciales en Shell son los siguientes: el litro de la Nafta Súper que costaba $1.329 se elevó a $1.440, el de la V-Power que costaba $ 1.549 se elevó a $1.642 el litro; y la V-Power Diesel que costaba alrededor de $1.560 se fue a $1.611 pesos.

Si llenar el tanque con la Nafta Super costaba $ 66.450, hoy cuesta alrededor de $70.200. Y con la V-Power antes costaba $ 77.450 y ahora cuesta aproximadamente $82.000.

La clave está saber cómo evolucionará una vez que lo aplique la petrolera estatal, que tiene más de la mitad del mercado de combustibles en la Argentina.

Actualmente, el litro de Nafta Super en YPF cuesta $ 1.270 pesos. Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles del Interior de Córdoba indicaron a La Voz del Interior que no se sabe cuál es la decisión que tomará la petrolera en las próximas horas.

Estiman que podría a subir los precios de los combustibles cuando arranque julio para que de este modo no impacte en la inflación de junio.

Te puede interesar

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual

Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.

Córdoba: el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil

Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.

La industria del juguete busca recuperar las ventas en el Día del Niño

La Noche de las Jugueterías fue una de las estrategias para impulsar el consumo. La Cámara del Juguete asegura que hay "alternativas para todos los bolsillos".

Suba de tasas: cuál es la billetera que paga más

La mayoría de estas plataformas invierten en Fondos Comunes de Inversión Money Market, que ofrecen liquidez diaria y acreditación automática de intereses, una ventaja clave frente a los plazos fijos tradicionales.

Suben las tasas de plazo fijo: cuánto paga por cada $100.000 que se depositan

En agosto, los bancos ajustaron sus rendimientos tras la política monetaria más estricta del BCRA. Algunas entidades ya pagan tasas del 38%.

El Gobierno oficializó el "Día del Niño" tras un pedido de la industria del juguete

La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios.

Fitch le otorgó a la Provincia de Córdoba la mejor calificación posible para un Estado subsoberano argentino

La nueva calificación se complementa con una perspectiva estable, que anticipa una continuidad en el desempeño financiero actual durante el período 2025–2026.

Vacaciones de invierno 2025: cayeron los viajes y el gasto de turistas por el país

El movimiento en el receso invernal fue un 10,9% menor que en 2024 y el impacto económico fue un 11,2% menor a 2024, medido a precios constantes, al totalizar $1,5 billones.