Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
El gobernador Martín Llaryora participó este jueves de uno de los encuentros más importantes del ecosistema inversor a nivel nacional y regional, el Córdoba VC Summit, y anunció la creación de un fondo provincial para emprendimientos innovadores, tal como lo hiciera en la Municipalidad de Córdoba en su gestión como intendente de la Capital.
Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, el evento reunirá a referentes del capital de riesgo, fondos de inversión, instituciones y startups de alto potencial, en una cita que vuelve a poner a la provincia en el centro de la conversación sobre innovación, financiamiento y desarrollo emprendedor.
“Aprendiendo de la iniciativa que tomamos en la Municipalidad, la Provincia va a crear un fondo, donde no solo vamos a apoyar a los emprendedores, sino que también vamos a colaborar y apoyar en una política de Estado a los que financian emprendedores, a los fondos que se animan a financiar emprendedores para multiplicar el capital”, anunció el Gobernador.
En ese sentido, Llaryora explicó que enviará un proyecto de Ley a la Legislatura para la creación de dicho Fondo de 10.000 millones de pesos “para que Córdoba tenga uno de los fondos emprendedores públicos más grandes de Latinoamérica”.
Esta nueva edición tiene lugar del 2 al 4 de julio en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba.
Durante estos tres días, más de 700 personas participarán de las diferentes actividades entre el Foro, side events y la Startup Competition.
Cabe destacar que, solo en la Ciudad de Córdoba, existen más de 167 emprendimientos de base tecnológica. Esta industria genera más de 5 millones de dólares de facturación anual y más de 1300 puestos de trabajo de calidad directos.
"Para nosotros este es un evento central, es un evento importante que pone a Córdoba en lo más granado, del mercado de capitales, vinculado a la inversión productiva y a la inversión emprendedora", valoró Llaryora.
El Gobernador aseguró que “los cordobeses tenemos un corazoncito emprendedor y en nos vinculamos lo privado y lo público para generar trabajo. Las sociedades que crecen y progresan son las que generan trabajo y para eso ustedes son centrales”.
El Foro de Capital Emprendedor se ha consolidado como el punto de encuentro de la comunidad del capital emprendedor y de riesgo de LATAM, brindando un espacio para el análisis y discusión de las oportunidades y desafíos futuros, las tendencias y el estado de desarrollo de la industria a nivel regional y global.
Tiene por objetivo sensibilizar a los actores del ecosistema emprendedor e innovador sobre la necesidad e importancia de la Inversión en Capital Emprendedor.
Asimismo, busca brindar herramientas que permitan analizar las oportunidades y desafíos presentes y futuros, tendencias macroeconómicas y el estado de desarrollo de la industria a nivel local, regional y global.
En su exposición, el gobernador Llaryora destacó que “desde Córdoba, muchas veces sin pasar por la Capital Federal, hay empresas que llegan a Silicon Valley, y a los puntos más exigentes. Compiten y ganan lugares en los mercados más competitivos y hay emprendedores que están en todos lados. Uno viaja por el mundo y en cualquier lugar del mundo hay un cordobés emprendiendo”.
“Eso es parte de nuestra historia, es parte del ADN cordobés y por eso que para nosotros es muy bueno cuando ocupamos el servicio público estar acompañando ese emprendimiento, ayudarlo, fomentarlo”, agregó el mandatario.
El Córdoba VC Summit está dirigido a empresarios e inversores referentes, funcionarios de gobierno, aceleradoras y fondos, entidades y personas reconocidas del ecosistema emprendedor y en las últimas 5 ediciones ha convocado a actores de toda la región y el mundo, reuniendo a más de 1500 personas y 80 speakers de renombre internacional.
Este encuentro se ha convertido en una referencia a nivel regional desde la Provincia de Córdoba y donde además se realizan una serie de side events organizados por las instituciones del ecosistema de emprendimiento y de inversión generando una agenda dinámica a lo largo de la semana.
También participó del evento Claudio Zuchovicki, presidente de BYMA, quien brindó la disertación de apertura con una mirada estratégica sobre el contexto económico y financiero.
En su sexta edición, el Córdoba VC Summit renueva su propuesta y se afirma como un espacio donde confluyen las ideas, el capital y las conexiones que potencian al ecosistema de emprendimiento e innovación cordobés.
Estuvieron presentes, además, la senadora nacional, Alejandra Vigo; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa; de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Educación, Horacio Ferreyra; el presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Manuel Ron; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara; el presidente del Banco de Córdoba, Raúl Paolasso; el Secretario de Integración Regional, Carlos Massei; entre otros.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente
En su gestión como intendente de la Ciudad de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora promovió el Fondo “Córdoba Ciudad Inteligente”, con el objetivo impulsar emprendimientos de base tecnológica que favorezcan la modernización de la administración pública municipal y generen impactos positivos en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.
Esta acción busca invertir en emprendimientos de base tecnológica que desarrollen soluciones que favorezcan la modernización de la administración pública municipal y/o que generen impactos positivos sobre el desarrollo de la ciudad de Córdoba, en instituciones de capital emprendedor y en instituciones que ofrezcan servicios de incubación o aceleración de empresas.
Los emprendimientos de base tecnológica o “startups” son una fuente de generación de empleos de calidad. Este sector brinda oportunidades laborales de calidad en forma directa e indirecta siendo un vertical productivo con el potencial de brindar ascenso social en la ciudadanía y el potencial de generar soluciones innovadoras para desafíos vinculados con la sostenibilidad, la inclusión social y la modernización de nuestra ciudad.
Una agenda que reúne a líderes globales
La jornada central del Foro de Capital Emprendedor se lleva a cabo este jueves, con un ciclo exclusivo de conferencias y entrevistas protagonizadas por figuras de renombre internacional y nacional.
Entre los primeros confirmados, se encuentra Ramón Escobar, Managing Partner de Actum LLC (Estados Unidos), especialista en fondos globales con foco en crecimiento estratégico.
Asimismo, está presente Mona Hautala, inversora en DSM Capital (Finlandia), reconocida por su trabajo en financiamiento de impacto. También Cristóbal Perdomo, cofundador del fondo mexicano Wollef, uno de los más activos en venture capital en la región.
Del plano local, participa Mariano Mayer, managing partner de Newtopia VC y presidente de ARCAP, con amplia trayectoria en políticas públicas y fondos de inversión en etapas tempranas.
También Alejandro Carboni, al frente de Impacta VC, fondo argentino enfocado en innovación con propósito.
Side events y competencia de startups
El miércoles comenzó la actividad con una serie de side events organizados por fondos e instituciones del ecosistema, diseñados para fortalecer vínculos entre emprendedores, empresas e inversores.
Por su parte, este viernes será el turno de la Startup Competition, una jornada en la que diez startups seleccionadas presentarán sus proyectos frente a referentes del capital emprendedor y fondos latinoamericanos.
Se espera una competencia de alto nivel, con proyectos innovadores compitiendo por premios y visibilidad.
Te puede interesar
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.