Business Por: El Objetivo25 de julio de 2025

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Avianca refuerza operaciones en Argentina y Brasil. - Foto: NA

Avianca ha decidido redirigir parte de su capacidad operativa hacia Argentina y Brasil, dos mercados que han cobrado relevancia dentro del mapa regional debido al aumento del tráfico de pasajeros, en especial desde y hacia Estados Unidos.

La decisión responde a una lógica de flexibilidad operativa que le permite al Grupo Abra —holding que agrupa a Avianca y Gol— adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda.

“Contamos con una red que nos brinda la posibilidad de mover capacidad tanto desde lo operativo como desde lo comercial. Esa elasticidad es clave para responder de forma ágil a los cambios en el comportamiento de los pasajeros”, explicó Adrián Neuhauser, presidente del grupo.

Neuhauser señaló también que, aunque el contexto internacional ha generado cierto impacto fuera de EE.UU., el efecto en la red de Abra ha sido manejable. En este sentido, destacó el fortalecimiento del mercado interno en Brasil, impulsado no solo por cuestiones macroeconómicas, sino también por la devaluación del real, que ha estimulado la demanda local.

En el caso de Argentina, la situación ha sido inversa pero igualmente estratégica. "El país pasó de recibir un gran caudal de turistas internacionales a convertirse en un emisor relevante, producto de la depreciación del peso. Ese fenómeno también lo capitalizamos dentro de nuestra red", indicó.

Nuevo liderazgo en el programa LifeMiles

En paralelo a estos movimientos operativos, Avianca anunció el nombramiento de Jaime Manso como nuevo Vicepresidente Senior de Loyalty & LifeMiles, quien será responsable de liderar la evolución y crecimiento del programa de fidelización de la aerolínea.

Con una sólida trayectoria en banca, aviación, transformación digital y fidelización, Manso llega con el objetivo de fortalecer la propuesta de valor del programa, optimizando tanto las opciones de acumulación como las de canje, siempre bajo una experiencia centrada en el cliente y digitalizada.

“Me honra sumarme a este equipo en un momento clave. Vamos a impulsar una nueva etapa de LifeMiles, enfocada en ampliar los beneficios y construir alianzas que generen valor real para nuestros socios”, expresó Manso.

Desde su nuevo rol, tendrá a su cargo la dirección estratégica de LifeMiles, alineando los proyectos del programa con los intereses de Avianca y sus socios comerciales, con una mirada integral que potencie el vínculo con los viajeros frecuentes. (NA)

Te puede interesar

La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627

Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).