Business Por: El Objetivo25 de julio de 2025

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Avianca refuerza operaciones en Argentina y Brasil. - Foto: NA

Avianca ha decidido redirigir parte de su capacidad operativa hacia Argentina y Brasil, dos mercados que han cobrado relevancia dentro del mapa regional debido al aumento del tráfico de pasajeros, en especial desde y hacia Estados Unidos.

La decisión responde a una lógica de flexibilidad operativa que le permite al Grupo Abra —holding que agrupa a Avianca y Gol— adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda.

“Contamos con una red que nos brinda la posibilidad de mover capacidad tanto desde lo operativo como desde lo comercial. Esa elasticidad es clave para responder de forma ágil a los cambios en el comportamiento de los pasajeros”, explicó Adrián Neuhauser, presidente del grupo.

Neuhauser señaló también que, aunque el contexto internacional ha generado cierto impacto fuera de EE.UU., el efecto en la red de Abra ha sido manejable. En este sentido, destacó el fortalecimiento del mercado interno en Brasil, impulsado no solo por cuestiones macroeconómicas, sino también por la devaluación del real, que ha estimulado la demanda local.

En el caso de Argentina, la situación ha sido inversa pero igualmente estratégica. "El país pasó de recibir un gran caudal de turistas internacionales a convertirse en un emisor relevante, producto de la depreciación del peso. Ese fenómeno también lo capitalizamos dentro de nuestra red", indicó.

Nuevo liderazgo en el programa LifeMiles

En paralelo a estos movimientos operativos, Avianca anunció el nombramiento de Jaime Manso como nuevo Vicepresidente Senior de Loyalty & LifeMiles, quien será responsable de liderar la evolución y crecimiento del programa de fidelización de la aerolínea.

Con una sólida trayectoria en banca, aviación, transformación digital y fidelización, Manso llega con el objetivo de fortalecer la propuesta de valor del programa, optimizando tanto las opciones de acumulación como las de canje, siempre bajo una experiencia centrada en el cliente y digitalizada.

“Me honra sumarme a este equipo en un momento clave. Vamos a impulsar una nueva etapa de LifeMiles, enfocada en ampliar los beneficios y construir alianzas que generen valor real para nuestros socios”, expresó Manso.

Desde su nuevo rol, tendrá a su cargo la dirección estratégica de LifeMiles, alineando los proyectos del programa con los intereses de Avianca y sus socios comerciales, con una mirada integral que potencie el vínculo con los viajeros frecuentes. (NA)

Te puede interesar

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.