Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno Nacional se encuentra en la etapa final de una negociación clave para que los ciudadanos argentinos puedan volver a ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa tradicional. Este lunes podría firmarse un entendimiento con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump, para reincorporar a la Argentina al Programa Visa Waiver (VWP).
De concretarse, la medida permitiría a los argentinos viajar por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin necesidad de una Visa B1/B2, eliminando así uno de los trámites más engorrosos y costosos para ingresar al país norteamericano.
Qué es el Programa Visa Waiver
El Visa Waiver Program permite el ingreso a EE.UU. sin visa a ciudadanos de 42 países, mediante un sistema más ágil llamado ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Argentina formó parte del programa brevemente en los años noventa, pero luego perdió ese beneficio.
Actualmente, en América del Sur, solo Chile integra el programa. De avanzar el acuerdo, Argentina se sumaría a una lista de países que incluye a España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.
Cómo funcionaría el nuevo sistema
En lugar de solicitar una visa en la embajada, los argentinos deberían tramitar la ESTA, que consiste en:
- Un formulario online
- Datos personales y del pasaporte
- Información del lugar de alojamiento en EE.UU.
- Pago de una tasa de 21 dólares
- Poseer un pasaporte electrónico (e-passport) con chip biométrico y validez de al menos seis meses
Este documento electrónico se identifica fácilmente por un ícono rectangular con un círculo en la tapa del pasaporte.
Qué implica el acuerdo
Según fuentes oficiales, la reincorporación al programa Visa Waiver busca simplificar los viajes a EE.UU., reducir costos, y facilitar el turismo, negocios y estudios de corta duración. La expectativa del gobierno es que esta flexibilización impulse la relación bilateral y la movilidad de personas en un contexto de creciente alineamiento político con la administración Trump.
Te puede interesar
Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar
El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.
Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU
El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.
El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina
El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.
Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil
La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.
Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz
Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.
Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE
El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.
El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún
El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia
El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.
Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.