Internacional Por: El Objetivo28 de julio de 2025

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno Nacional se encuentra en la etapa final de una negociación clave para que los ciudadanos argentinos puedan volver a ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa tradicional. Este lunes podría firmarse un entendimiento con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump, para reincorporar a la Argentina al Programa Visa Waiver (VWP).

De concretarse, la medida permitiría a los argentinos viajar por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin necesidad de una Visa B1/B2, eliminando así uno de los trámites más engorrosos y costosos para ingresar al país norteamericano.

Qué es el Programa Visa Waiver

El Visa Waiver Program permite el ingreso a EE.UU. sin visa a ciudadanos de 42 países, mediante un sistema más ágil llamado ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Argentina formó parte del programa brevemente en los años noventa, pero luego perdió ese beneficio.

Actualmente, en América del Sur, solo Chile integra el programa. De avanzar el acuerdo, Argentina se sumaría a una lista de países que incluye a España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.

Cómo funcionaría el nuevo sistema

En lugar de solicitar una visa en la embajada, los argentinos deberían tramitar la ESTA, que consiste en:

  • Un formulario online
  • Datos personales y del pasaporte
  • Información del lugar de alojamiento en EE.UU.
  • Pago de una tasa de 21 dólares
  • Poseer un pasaporte electrónico (e-passport) con chip biométrico y validez de al menos seis meses
    Este documento electrónico se identifica fácilmente por un ícono rectangular con un círculo en la tapa del pasaporte.

Qué implica el acuerdo

Según fuentes oficiales, la reincorporación al programa Visa Waiver busca simplificar los viajes a EE.UU., reducir costos, y facilitar el turismo, negocios y estudios de corta duración. La expectativa del gobierno es que esta flexibilización impulse la relación bilateral y la movilidad de personas en un contexto de creciente alineamiento político con la administración Trump.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.