Objetivo Legislativo Por: El Objetivo01 de agosto de 2025

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Los legisladores y legisladoras recibieron a profesionales, miembros de asociaciones y universidades. - Foto: prensa Legislatura

Este viernes, en la Unicameral cordobesa, se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social para darle tratamiento al proyecto de ley 38316.

La iniciativa propone crear el Colegio Profesional de Enfermería de la Provincia de Córdoba, para que regule la actividad de los miles de profesionales que desempeñan esta tarea fundamental del sistema de salud. La misma fue impulsada por el legislador con mandato cumplido Diego Hak, y los legisladores Nadia Fernández, Mariano Lorenzo y Dante Rossi. Entre otras funciones, la entidad tendrá bajo su responsabilidad el gobierno de la matrícula. 

Para profundizar el análisis del expediente en cuestión, los legisladores y legisladoras recibieron en la sala de comisiones Memoria, Verdad, Justicia y Democracia a profesionales, miembros de asociaciones y universidades.

Participaron del inicio del debate: de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, la directora Juana Sigapampa y la docente Graciela Muratore; de la carrera de Enfermería de la Universidad Católica de Córdoba, la magíster Natalia Nauman y Facundo Cruz; de la Escuela terciaria Cruz Roja, Sofía Nasiif y Gisella Aguille: del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, el director Maximiliano Ibáñez; de la carrera Técnico en Enfermería de la Universidad Siglo 21, la directora María Isabel Morales y el subdirector Julher Rivera; del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba, Dora Manrique; de la jurisdicción de Enfermería del Ministerio de Salud, la jefa de área Verónica Paz; de la Asociación de Enfermería de Córdoba, la presidenta Liliana Lucero y la licenciada Fernanda Montenegro; de la Asociación Formando Líderes, María Rosa Pereyra; de Apesur, la presidenta Evangelina Bonabia; de la Escuela Terciaria del Interior, José Gallardo; y de la Fepuc, la presidenta Eugenia Peisino. 

Según el texto del expediente, avanzar en la constitución del Colegio Profesional de Enfermería es una manera de “proteger” a los profesionales, de “jerarquizar” el ejercicio de la profesión y de hacer “real y efectivo el control” de la actividad. 

En ese sentido, la legisladora Fernández explicó: “El Colegio no sólo gestionará la matrícula y garantizará el cumplimiento de normas éticas, sino que propiciará la formación continua y, fundamentalmente, jerarquizará la profesión”.  

“Esto es por el bien común, no es para armar una corporación. Sus funciones no se superponen con la de los sindicatos”, agregó una de las impulsoras del proyecto. 

“Necesitamos un Colegio Profesional que regule y represente la profesión, no sólo por los enfermeros sino por toda la sociedad. Tendrá un impacto positivo en nuestra práctica”, sostuvo Nauman de la carrera de Enfermería de la UNC. 

A su turno Pereyra, de la Asociación Formando Líderes, señaló: “La colegiación es un derecho y una necesidad. ¿Por qué la enfermería que sostiene el sistema de salud, aún no tiene su Colegio en Córdoba? Es hora de dignificar nuestra profesión”. 

Por último, Lucero, la presidenta de la Asociación de Enfermería de Córdoba, reveló que desde que se creó el organismo hace 66 años están esperando la constitución del Colegio Profesional. 

Luego del intercambio entre invitados y legisladores, el proyecto de ley continuará en comisión para profundizar el análisis del mismo. Para tal fin, serán convocados abogados laboralistas, especialistas y asesores internacionales para que hagan sus aportes en próximas reuniones.

Cabe recordar que las últimas dos sesiones ordinarias, celebradas en el mes julio, el pleno legislativo aprobó la creación de dos colegios profesionales. Por un lado, el de Psicomotricidad; y por otro, el de Terapia Ocupacional.

Te puede interesar

Celebraron el Día del Periodismo Deportivo en la Legislatura de Córdoba

En el marco del Día del Periodista Deportivo, hubo un encuentro con Carlos “Bocha” Houriet, Eduardo Eschoyez, Fernando Medina y Marcelino Guerra, quienes compartieron sus experiencias, miradas y desafíos del oficio.

Presentan iniciativa para nombrar a Córdoba como Capital Provincial del Estudiante Universitario

La Comisión de Educación comenzó el tratamiento del proyecto de ley que busca posicionar a la localidad como referente nacional e internacional en educación superior. Además, abordó diversos pedidos de informe.

Legisladores proponen que los restaurantes de Córdoba tengan sus cartas en braille

La Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad dio despacho favorable al proyecto de ley para que los locales gastronómicos dispongan de sus menús en ese sistema.

La Legislatura de Córdoba se suma a una nueva “Noche de los Museos” este viernes

En su edición 2025, la tradicional actividad cultural se realizará el próximo viernes 7 de noviembre, de 20 a 1 de la madrugada, con entrada gratuita.

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.