Aumenta el uso de tarjetas y el fiado: el 58% de los hogares no puede acceder a la Canasta Básica Alimentaria
A pesar de la baja inflación mensual, el consumo no repunta. Las ventas en volumen en almacenes, carnicerías y verdulerías cayeron un 19% en los primeros siete meses del año respecto al mismo período de 2024.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) presentó este sábado su Informe Económico y Social de julio 2025, y reveló una paradoja preocupante: mientras la inflación desciende a su punto más bajo en cinco años, la inseguridad alimentaria se profundiza en la provincia de Córdoba.
Durante julio, la inflación mensual fue del 1,5%, un valor que no se registraba desde los meses de restricciones por la pandemia en 2020. Sin embargo, esta desaceleración de precios no impactó en una mejora del consumo ni en la calidad de vida de la población.
El hambre en Córdoba: cifras alarmantes
Según datos relevados por el IETSE a través de 2.500 encuestas en hogares cordobeses, la crisis alimentaria se agrava:
- 57,8% de los hogares no accedió completamente a la Canasta Básica Alimentaria, cuyo valor se estimó en $794.384.
- 72,5% de quienes sí accedieron a la CBA lo hicieron gracias a asistencia estatal como AUH o Tarjeta Alimentar.
- 10,5% de los hogares reportó que algún miembro comió sólo una vez al día o no comió durante algún momento del mes.
- 50,1% suspendió al menos una comida diaria.
- 30,7% reconoció que alguien sintió hambre y no pudo satisfacerlo.
- 19,6% se quedó sin alimentos al menos un día del mes.
- 88,9% financió alimentos con tarjetas de crédito, fiado o dinero prestado.
- 18,9% pidió dinero o comida para subsistir.
Estos datos revelan una pobreza alimentaria estructural, en la que derechos básicos como la alimentación están comprometidos para una porción significativa de la población.
El consumo no repunta y la inflación "positiva" no se siente
A pesar de la baja inflación mensual, que acumula 17,1% en el año y 37,2% interanual, el consumo no muestra señales de recuperación. Las ventas en volumen en almacenes, carnicerías y verdulerías cayeron un 19% en los primeros siete meses del año respecto al mismo período de 2024.
Desde el IETSE advierten que la contención de precios no mejora el poder adquisitivo y no dinamiza la economía familiar, sobre todo en los sectores más vulnerables.
Expectativas estancadas y críticas al modelo económico
La percepción social también refleja un escenario de pesimismo y resignación:
- Solo un 14% cree que su calidad de vida mejoró respecto a julio 2024.
- 32% considera que empeoró.
- 54% afirma que todo sigue igual.
- Respecto al futuro inmediato, 78% cree que estará igual a fin de año, frente a apenas 9% que espera estar mejor.
Al ser consultados sobre el gobierno de Javier Milei, la palabra más mencionada fue “estabilidad”, por la baja inflacionaria, pero también emergieron conceptos como “ajuste”, “jubilados”, “poder adquisitivo” y “justicia”, reflejando una valoración mixta con fuertes críticas al impacto social del modelo económico.
Te puede interesar
El conductor que provocó la tragedia en ruta 19 estaba inhabilitado para manejar
El accidente ocurrió en la madrugada del domingo cerca de El Tío, Córdoba. Un joven de 19 años fue detenido: tenía la licencia inhabilitada por alcoholemia.
Estos son los 10 autos 0km más baratos de Argentina en agosto 2025
Tras el aumento del dólar, las listas de precios de autos 0 km en agosto registran aumentos de entre el 3% y el 12%, según la marca.
Llaryora y Passerini anunciaron el ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se trata del tramo de más de 5 kilómetros comprendido entre la Avenida Circunvalación y el acceso a Villa Rivadavia.
Córdoba: vecinos ataron a un ladrón a un poste luego de que intentó robar en un galpón
Ocurrió en barrio Villa Esquiú. El hombre de 36 años fue reducido por el dueño de un galpón y varios vecinos, quienes lo retuvieron hasta la llegada de la Policía. Tiene antecedentes penales.
Córdoba: dos hombres fueron detenidos por iniciar un incendio en la zona del cerro Pelado
Los sospechosos, de 24 y 26 años, fueron sorprendidos en el lugar y, tras ser aprehendidos, se les secuestró una motocicleta de 110 cc y un elemento que habría sido utilizado para iniciar el fuego.
El Centro de Idiomas Córdoba, con inscripciones abiertas hasta el 6 de agosto
La historia de Douglas de Oliveira Cavaleiro, quien cursó los niveles 1 y 2 de portugués y hoy lo aplica en su trabajo y su vida familiar. El programa es gratuito, virtual y está destinado a jóvenes de toda la provincia.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por robar un auto
El operativo se realizó en barrio Posta de Vargas. Además, detuvieron a un hombre por intento de hurto vehicular en Granja de Funes y a otro por robo de celular en Ampliación Vélez Sarsfield.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Luciano Gastón González. Fue visto por última vez hace aproximadamente dos meses en barrio Matienzo de la ciudad de Córdoba.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por venta de estupefacientes
El procedimiento se llevó a cabo en un domicilio ubicado sobre calle Valcheta s/n de barrio Cabildo, bajo directivas del Ministerio Público Fiscal. En el lugar fue detenida una mujer de 32 años.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 15 grados y la mínima sería de 9 grados.
Más tiempo para realizar trámites: cuatro CPC atenderán por la tarde
De este modo, los vecinos que por algún motivo no puedan acercarse al CPC durante la mañana, podrán realizar todos los trámites habituales por la tarde y durante el fin de semana.
"Hay plan para el domingo": adelantan los detalles de la nueva transmisión del Conicet desde el fondo del mar
La expedición en Mar del Plata, furor del streaming, tendrá una nueva edición este domingo por la noche desde 3600 metros de profundidad.