Fiat Chrysler y Peugeot desafían el mercado automotriz mundial
Fiat Chrysler mantiene negociaciones para asociarse con Peugeot, para formar el cuarto grupo mundial del sector, valuado en US$ 50.000 millones.
Tras retirar su oferta para fusionarse con Renault, Fiat Chrysler mantiene negociaciones para asociarse con Peugeot, otra automotriz francesa, lo cual crearía el cuarto grupo mundial del sector, valuado en US$ 50.000 millones, trascendió hoy.
Ambos grupos, que juntos emplean a 400.000 personas en todo el mundo, confirmaron las negociaciones en curso.
El anuncio fue recibido con optimismo por los inversores y PSA ganaba más del 6% en la bolsa de París, mientras que Fiat Chrysler Automobiles (FCA) se disparaba más de 9% en Milán.
En dos comunicados, tanto Fiat Chrysler como PSA se limitaron a confirmar las "negociaciones en curso" para crear "uno de los principales grupos automovilísticos mundiales".
El presidente de PSA, Carlos Tavares, se convertiría en director general del nuevo grupo, cuyo consejo de administración estaría presidido por el número uno de FCA, John Elkann, heredero de la dinastía Agnelli.
No obstante, no hay garantías de que las negociaciones lleguen a buen puerto, indicó otra fuente al diario The Wall Street Journal.
La entidad fusionada estaría valuada en unos US$50.000 millones (unos 45.000 millones de euros) y la fusión permitiría tener el tamaño necesario para enfrentarse a los gigantes del automóvil.
El nuevo grupo sería el cuarto mundial en vehículos vendidos, detrás del grupo alemán Volkswagen, la alianza Renault-Nissan- Mitsubishi y la compañía japonesa Toyota.
PSA vendió 3,9 millones de autos el año pasado y facturó 74.000 millones de euros y FCA vendió por su parte 4,8 millones de vehículos y facturó 110.000 millones de euros. Juntos comercializarían las marcas Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot y Vauxhall.
"Es un giro notable para PSA, que en 2012 estuvo a punto de morir", dijo Michael Hewson, un analista de CMC Markets.
En esa época el fabricante logró evitar la quiebra gracias a la entrada en el capital del Estado francés y del chino Dongfeng junto a la familia Peugeot, accionista de referencia.
La fusión permitiría al grupo francés volver al mercado estadounidense, donde FCA, a través de sus marcas Jeep y Dodge RAM, tiene una cuota de mercado importante. "Tanto el grupo FCA como PSA necesitan una alianza", consideró el secretario general del sindicato Fim-Cisl, Marco Bentivogli, a la agencia italiana AGI, y reveló que ya hubo contactos en otras ocasiones.
Por su parte Patrick Michel, secretario general para PSA del sindicato francés FO, se mostró prudente. "Sigo siendo precavido pero veo muchas ventajas. Esto permitirá a PSA tener un tamaño más importante frente a los grandes como Toyota o Volkswagen y a Fiat acceder a una tecnología para respetar las futuras normas de emisión de CO2", indicó el sindicalista.
Sin embargo el camino a la fusión no será fácil, sobre todo por la presencia del Estado francés, que tiene participación en el capital de PSA a través del banco público de inversiones Bpifrance, propietario de cerca del 12%.
El ministerio francés de Economía y Finanzas advirtió que "sigue atentamente" las negociaciones y dijo que el gobierno estará "particularmente atento" a las consecuencias industriales de la fusión.
La reacción del gobierno italiano fue más distante y el ministro italiano de Desarrollo, Stefano Patuanelli, se limitó a asegurar que se trata de una operación en curso y es mejor "no hacer declaraciones".
En junio último, FCA anunció que retiraba su oferta de US$ 35.000 millones para fusionarse con su rival Renault, después de que el gobierno de Francia buscó retrasar una votación del directorio de la empresa sobre el acuerdo.
Te puede interesar
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.
El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas
El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.
GOL vuelve a operar la ruta Córdoba-San Pablo y amplía su conectividad con Brasil
La noticia es clave para la conectividad del Aeropuerto Taravella con la ciudad más importante de Brasil en términos de economía y población.
Talleres y Holcim, la alianza más importante en la historia del Club
Con la convicción de construir grandes sueños en conjunto, se unieron dos grandes instituciones cordobesas. Holcim Argentina se convierte en el main sponsor del Club Talleres.
La cadena francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina
Los dos primeros locales estarán listos antes de fin de año, y marcarán el regreso de la cadena francesa de artículos deportivos tras más de dos décadas de ausencia.
Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa
El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.
Bajo el lema Hacemos medicina, El Salvador celebra sus 28 años de trayectoria
En su mes aniversario, reafirman su compromiso de crecimiento con su desarrollo tecnológico, obras recientemente inauguradas y 250 médicos especialistas formados en su programa de residencias.
Estos son los 10 autos 0 km más baratos para comprar en diciembre en la Argentina
Se aproximan las Fiestas de fin de año y muchas personas evalúan cambiar el vehículo para las vacaciones de verano. Las opciones más acordes al bolsillo.
La industria metalúrgica en Córdoba continúa cayendo y no encuentra piso
En noviembre registró una baja interanual de 8,3%, por encima del promedio general del país. Los datos se desprenden del informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina.