Turismo Por: El Objetivo07 de agosto de 2025

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Este boom turístico se enmarca en un contexto de diferencia de precios con los países vecinos. - Foto: NA

El Parque Nacional Iguazú registró un récord de visitantes en lo que va del año, con un crecimiento interanual de más del 20%. Si bien el imponente atractivo de las Cataratas es el imán principal, el fenómeno se ve fuertemente impulsado por un factor económico: la conveniencia para los turistas de hospedarse en la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu y cruzar la frontera para hacer compras en Paraguay.

Según supo Noticias Argentinas a partir de los datos de la Administración de Parques Nacionales (APN), entre enero y julio de 2025 ingresaron al parque 911.035 visitantes, una cifra muy superior a los 755.895 del mismo período del año anterior.

El combo imbatible: Cataratas, hotel en Brasil y compras en Paraguay

Este boom turístico se enmarca en un contexto donde la diferencia de precios con los países vecinos convierte a la región de la Triple Frontera en un destino doblemente atractivo. Muchos de los turistas que visitan las Cataratas del lado argentino eligen hospedarse en Foz do Iguaçu, Brasil, que cuenta con una amplia oferta hotelera, y desde allí organizan sus excursiones.

Desde Foz, no solo cruzan a Puerto Iguazú para recorrer el Parque Nacional, sino que también aprovechan la cercanía para realizar el clásico "tour de compras" a Ciudad del Este, en Paraguay, donde los productos de electrónica, indumentaria y perfumería son notablemente más económicos.

El truco de los turistas para ir a las Cataratas: duermen en Brasil, compran en Paraguay y pasean en Argentina
A esto se suma el fenómeno del "Brasil barato". La devaluación del real frente al dólar ha hecho que para los argentinos resulte muy conveniente cruzar a Foz para cargar combustible o comprar en supermercados a precios más bajos que en Argentina. Este combo de maravilla natural y conveniencia económica ha potenciado el flujo de visitantes a toda la región. (NA)

Te puede interesar

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.