Milei anunció medidas para fortalecer el plan económico ante los embates del Congreso
El presidente Javier Milei anunció que prohibirá que el Tesoro pueda financiarse con emisión monetaria y que enviará al Congreso una ley para castigar a quien apruebe presupuestos con déficit fiscal.
A través de un discurso emitido en cadena nacional, el presidente de la Nación, Javier Milei, anunció que prohibirá que el Tesoro pueda financiarse con emisión monetaria y que enviará al Congreso una ley para castigar a quien apruebe presupuestos con débito fiscal.
“En los próximos días tomaremos dos medidas para amurallar el débito cero: el lunes firmaré un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir dinero al Banco Central. Esto ya lo implementábamos, pero ahora lo hacemos oficial”, enfatizó el mandatario nacional.
En un discurso de poco más de veinte minutos, Milei sostuvo que la segunda medida que tomará a partir de la próxima semana será "enviar un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal".
"Exige presupuestos con equilibrio o superávit”, explicó el Presidente sobre su propuesta legislativa. Además, el jefe de Estado señaló que "cada peso que quieran sacar tiene que tener nombre y apellido de a quién se lo quieren sacar”.
“Lo que el Congreso quiere imponer nos forzaría a emitir dinero”, se quejó Milei, que utilizó la cadena para justificar sus vetos al aumento a las jubilaciones y a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
A continuación, las frases principales del mandatario nacional:
"Los kirchneristas van a hacer cualquier cosa por volver al poder".
"Sería fácil desentenderme de las consecuencias, pero mi tarea como Presidente es asegurar el bienestar y futuro de los argentinos. No vine a buscar atajos".
"Mi tarea es hacer el bien, incluso al costo de que digan que soy cruel".
"Aumentar el gasto público es destructivo".
"Emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye".
" Una vez que limpiemos los rezagos de la política anterior, la inflación será un recuerdo".
"Los diputados y senadores no sufren las consecuencias directas de las políticas que impulsan, les rinde políticamente".
"No en vano somos el primer gobierno en 133 años que tiene superávit fiscal".
"En los próximos días tomaremos dos medidas para amurallar el déficit cero: el lunes firmaré un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir dinero al Banco Central. Esto ya lo implementábamos, pero ahora lo hacemos oficial".
"Voy a enviar un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal. Exige presupuestos con equilibrio o superávit".
"Cada peso que quieran sacar tiene que tener nombre y apellido de a quién se lo quieren sacar".
"Lo que el Congreso quiere imponer nos forzaría a emitir dinero".
"Aprobar estos proyectos implica volver el tiempo atrás. No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda".
"Al Congreso le digo, si quieren volver para atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante".
"No existen atajos en la economía. Si aumentar el gasto público seríamos el país más
"Hay dos caminos posibles, el que ofrecemos nosotros, del crecimiento genuino, custodiando el superávit fiscal, que pronto trasladará los beneficios a toda la economía".
"Saben que cuando la Argentina despegue, ellos solo serán un mal recuerdo. No hay nada que les genere más terror que saber que no los necesitamos".
"El otro camino es el de la emisión monetaria, el que nos propone este Congreso. Pero ese sendero lleva directamente al colapso".
"Las próximas elecciones de octubre van a dirimir esto".
"Le pido a la sociedad que crea en el proyecto".
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.