Business Por: El Objetivo31 de octubre de 2019

La Serenísima, 90 años de calidad e innovación

Continúa apostando al crecimiento de la compañía y al desarrollo de la lechería nacional.

La Serenísima, 90 años de calidad e innovación

La Serenísima, empresa nacional líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos cumple 90 años. Su fundación se remonta al 29 de octubre de 1929, fecha en que Don Antonino Mastellone - recientemente llegado desde Italia - contrae matrimonio con Doña Teresa Aiello. Ese día nace la empresa que hace nueve décadas se caracteriza por el mismo valor central: la calidad, que se evidencia en los más de 150 productos que tiene la compañía.

En los primeros años, Don Antonino Mastellone viajaba en tren a la zona del Puerto y San Telmo a vender mozzarella y ricotta, dado que muchos inmigrantes compraban ese tipo de quesos. En 1935, tras la adquisición de un camión usado, comienza la distribución de los productos. Con los años, la flota de distribución se convertiría en uno de los pilares del éxito de Mastellone Hnos.

 En 1952 fallece Don Antonino y su hijo Pascual se hace cargo de la empresa, comenzando así una serie de transformaciones que sentarían las bases para el crecimiento de la compañía y el desarrollo de la lechería nacional.

 Don Pascual Mastellone es recordado como uno de los empresarios con mayor trayectoria y más valioso aporte a la lechería argentina. Por su apasionado conocimiento del negocio y su espíritu netamente emprendedor, siempre estuvo a la vanguardia en cuestiones vinculadas con la innovación, introduciendo conceptos y productos totalmente revolucionarios para la época.

En este sentido, se pueden mencionar ejemplos como: la leche en sachet (envase que aseguraba  al consumidor un producto inviolable), los alimentos funcionales, la leche cultivada, el yogur (en 1996 se establece una alianza estratégica con el grupo francés Danone para la elaboración, comercialización y distribución de las líneas de yogures y postres La Serenísima), la ultrapasteurización (primera marca en certificar que la totalidad de la leche cruda contendría menos de 100.000 bacterias por mililitro antes de la pasteurización y años más tarde superó su propio parámetro al asegurar menos de 50.000 bacterias por mililitro), informar acerca del contenido bacteriológico de la materia prima, entre otros.

 El aporte de Pascual Mastellone al desarrollo de la cadena láctea nacional comenzó desde muy temprano, cuando la industria era aún muy precaria y poco desarrollada. Desde la década del ’50, La Serenísima comienza a forjar una etapa de grandes cambios en el cuidado y tratamiento de la leche. Entre ellos, se destaca el inicio del análisis para comprobar su tenor graso y acidez. 

 Gracias a este tipo de controles, los tamberos comienzan a entregar materia prima de mayor calidad. Asimismo, su preocupación por la calidad y su espíritu innovador lo llevaron a ser uno de los principales impulsores de la pasteurización en la Argentina. 

 En la actualidad - y fiel a su tradición- La Serenísima continúa innovando para responder a las nuevas tendencias y necesidades. Llevó adelante el Plan Más Leche, tendiente a aumentar la producción lechera del país. Incluyó leches con 0% y 2% de tenor graso con la línea 3,2,1,0 - convirtiéndose en la única empresa del país en ofrecer diferentes opciones de tenor graso en leche-, además de seguir liderando diferentes rankings de prestigio de marca.

 La Serenísima cuenta con 621 tambos certificados, 6 plantas de clasificación, 8 plantas elaboradoras, 15 centros de distribución, más de 816 camiones de comercialización, 63.000 puntos de distribución y más de 3.500 colaboradores directos. La empresa tiene presencia en Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia y alcanzó más de 46 países en alianza con Arcor.

 La calidad de la leche es el sello distintivo de la empresa. El inconmensurable empeño por ofrecer siempre los mejores productos le ha valido un importante reconocimiento y un estrecho vínculo con los consumidores. Así, diariamente desde hace 90 años, La Serenísima está presente en millones de hogares argentinos, siendo la principal empresa láctea del país.

Te puede interesar

La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627

Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).