Objetivo Legislativo Por: El Objetivo22 de agosto de 2025

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

La presentación del libro del autor cordobés se hizo en la Sala Regino Maders. - Foto: legislaturacba.gob.ar

Este viernes, en la Sala Regino Maders del Edificio Histórico de la Unicameral cordobesa, se realizó la presentación del libro “Ángeles de piedra”, del poeta y narrador Lucas Ramos, una actividad organizada por la Biblioteca Legislativa Arturo Torres.  Durante la presentación, el autor estuvo acompañado por Silvia Velázquez, directora de la Biblioteca; y Marta Golubenko, escritora y prologuista de la obra literaria.

En esta oportunidad, Velázquez fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes, destacando el apoyo que la Legislatura de Córdoba brinda a los autores cordobeses, sobre todo a los del interior de la provincia”.Además, respecto del libro la directora de la biblioteca expresó: “con este nuevo lanzamiento, Ramos reafirma su estilo literario, capaz de transformar los recortes cotidianos en relatos que abren los ojos del lector a los detalles de entrelíneas, consolidándose como una de las voces destacadas de la narrativa cordobesa”. 

Por su parte, Golubenko aseguró sentirse honrada en presentar una obra que “llega al público para desafiar y deleitar a los lectores que gustan de una literatura exquisita, filosófica, lúdica y simbólica con el propósito de hacer del libro un lugar de encuentro donde todo pasa”. 

Posteriormente, llegó el momento de escuchar al autor del libro, quien compartió algunos de sus relatos con los presentes: “Espero llegar a tus ojos como un regalo de lágrima en donde podamos comulgar con el recuerdo, la imaginación y la promesa de comprendernos”. 

Las catorce narraciones incluidas en “Ángeles de piedra” plantean un amplio abanico de temas de la vida real y suma interrogantes ancestrales de la filosofía: la existencia humana, la inmortalidad, el destino, el bien y el mal, los ángeles y los demonios.

Para finalizar, el autor agradeció a los presentes y expresó: “las expectativas de este libro tienen que ver con poder entablar con los lectores, algún puente imaginario con alguna frase, alguna palabra que los haga levantar la vista y quedarse mirando una pared en blanco, reflexionando, recordando, creo que ese es el fin más importante, el que persigo, poder conectar con los lectores desde ese lugar”.

Lucas Ramos es un escritor con una vasta trayectoria literaria. Docente de Lengua, Literatura y de Teatro. Entre sus títulos publicados se encuentran: Fuego (1998), Historias (2001), Algunas noches insolentes y la tela de tu falda (2004), Vocación ilícita (2005), Duerme a mi lado y volverá a amanecer (2006), Delfines en bronce (2009), Mármol en flores (2010), Las fieras cautivas (2011), Anastasia (2012), Mediocris superba magna urbs (2013) y De unos ojos (2016). Actualmente es vicepresidente de SADE filial Río Tercero y de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.

Te puede interesar

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.

La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura

La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba

Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.

Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”

La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.

Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local

La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.