Emprendiun: beneficios de pertenecer al ecosistema emprendedor
Tres startups cordobesas que obtuvieron el apoyo de la iniciativa motorizada desde la Agencia Córdoba Joven comparten hoy un mismo espacio de trabajo, además de pertenecer al circuito que conecta a emprendedores, financistas e incubadoras de empresas.
Ualabee, Uiduu y Evaluados son tres de los proyectos cordobeses que obtuvieron el apoyo de la iniciativa Emprendiun, la acción del Gobierno de la Provincia que promueve el emprendedorismo, la solidaridad, el autoempleo y la inserción laboral.
Se trata del circuito que conecta a aquellas personas con ideas productivas en preparación o en marcha, a quienes tienen el capital para financiar dichas ideas y también a las incubadoras de empresas que ayudan a que las diferentes iniciativas se materialicen.
En la actualidad, los responsables de estas tres startups trabajan en una misma oficina en la que llevan adelante sus respectivas tareas. No es, como se apuran a aclarar, una asociación del tipo coworking tan en boga hoy en día, ya que en ese caso se habla de espacios administrados por personas externas a los proyectos, y que además cobran por cada puesto de trabajo.
Por el contrario, Evaluados, Uiduu y Ualabee consiguieron por su propia cuenta un lugar en el que montar sus equipos y el resto de comodidades necesarias para desarrollar sus emprendimientos.
Sus socios coinciden en valorar la sinergia de compartir el trabajo con otros proyectos y despejar juntos dudas legales, operativas, técnicas o contables.
Las empresas, en primera persona
Uiduu es una plataforma basada en el uso de realidad virtual, que busca potenciar procesos de aprendizaje y entrenamiento profesional en empresas.
“Lo que hacemos es utilizar imágenes y videos en modo 360 -explica Emilio Correa, uno de sus creadores- y los intervenimos con preguntas, información, alertas, de forma de poder generar una métrica de la experiencia del usuario”.
De este modo, a una persona que comienza a trabajar en un proceso de ventas se le simulan situaciones como las que deberá enfrentar el día de mañana ante los clientes, con el fin de evaluar la manera en que el empleado responderá ante las diferentes situaciones.
Ualabee, por su parte, es una aplicación colaborativa orientada a resolver la movilidad de las personas en las ciudades. Para ello utiliza información acerca de cómo desplazarse de un punto a otro: recorridos, horarios, paradas, etcétera.
Asimismo, cuenta con un chat del que participa la comunidad del transporte referido a los medios alternativos. Es decir, cualquier medio público como trenes, subtes, bicicletas o monopatines, dependiendo de las capacidades de cada ciudad.
“Básicamente vos ingresás origen y destino: desde qué punto hasta qué punto te querés mover —comenta Joaquín Di Mario, uno de sus responsables— y Ualabee te indica la ruta más inteligente, la más óptima según tus preferencias de búsqueda”.
Ualabee se inició como una tesis de la Universidad Tecnológica Nacional, y dio origen a una primera aplicación para el sistema Android que llevó por nombre Mi autobús. En mayo de este año los responsables convinieron cambiar la marca por razones de idioma, y también para abarcar más y no hablar solo de transporte público, sino de movilidad en general.
Por último, Evaluados es una plataforma educativa que se emplea dentro y fuera del aula, concibiendo a la tecnología como un complemento de la dinámica de clase.
“Nos enfocamos no solo en la transmisión del conocimiento, sino en la evaluación de cómo están los estudiantes con respecto a los contenidos que se dan”, especifica Maru Ibáñez.
Por caso, cuando un profesor termina de dar un tema pasan a responder preguntas a través del celular, comparándose con sus compañeros y brindando al docente estadísticas referidas a los conceptos sobre los que hay que insistir, o las temáticas en las que puedan estar fallando.
Te puede interesar
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.