Natalia De La Sota visitó el Conicet y el Inti en Córdoba: “El Estado debe estar al lado de quienes producen conocimiento”

La candidata conversó con los profesionales que desarrollan allí sus tareas, durante una recorrida por los laboratorios donde se realizan pruebas y experimentos cuyos resultados se trasladan a la industria nacional.

Natalia De La Sota visitó el Conicet y el Inti en Córdoba: “El Estado debe estar al lado de quienes producen conocimient

La diputada nacional y candidata de la alianza Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, visitó este lunes el CONICET y la sede cordobesa del INTI, dos organismos estratégicos para el desarrollo científico, tecnológico e industrial de la provincia y del país.

“Estoy convencida de que sin ciencia, tecnología e innovación no hay futuro, y que el Estado debe estar al lado de quienes todos los días producen conocimiento para mejorar la vida de nuestra gente”, afirmó Natalia de la Sota tras los encuentros, en los que también participaron los candidatos de Defendamos Córdoba, Gonzalo Fiore Viani y Facundo Armella.

En el CONICET, la candidata dialogó con autoridades y con investigadores, becarios y personal que integran la Asamblea de Trabajadores de distintas especialidades. “El diálogo se centró en la situación del organismo, las problemáticas de los distintos estamentos y la importancia estratégica de la ciencia y la técnica para el futuro de Córdoba y de la Argentina. Fue una conversación sincera, con propuestas y perspectivas para pensar políticas públicas que fortalezcan la investigación, el desarrollo y la innovación en la etapa que viene, porque el daño que se le ha hecho a la ciencia va a demandar mucho tiempo de reconstrucción”, expresó la diputada.

En la institución, De la Sota tuvo la oportunidad de escuchar historias de vida de investigadores que dedicaron años a una carrera científica y que debieron tomar nuevos empleos o iniciar emprendimientos para complementar ingresos.

Losinvestigadores destacaron que el reclamo que llevan adelante no es solo por los salarios, sino también por la falta de financiamiento para las investigaciones, que requieren fondos para poder avanzar. En ese sentido, enfatizaron que actualmente el 80% del financiamiento proviene del sector privado.

Esta coyuntura, que incluye becas congeladas y sin las prestaciones de un trabajo registrado, provoca, además, que cada vez menos estudiantes quieran dedicarse a la investigación.

Posteriormente, De la Sota se reunió en el INTI Córdoba con su director, Alejandro Domínguez, y con especialistas del organismo. Allí se analizaron las principales líneas de trabajo, los desafíos de la industria provincial y nacional, y la necesidad de potenciar la transferencia tecnológica para el crecimiento productivo.

La candidata conversó con los profesionales que desarrollan allí sus tareas, durante una recorrida por los laboratorios donde se realizan pruebas y experimentos cuyos resultados se trasladan a la industria nacional.

Te puede interesar

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo

A partir de hoy, todos los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación, el número de mesa y el de orden. Consultá aquí.

Javier Milei comenzaría en Córdoba el relanzamiento de la campaña nacional tras la derrota en Buenos Aires

El presidente prepara su desembarco en la provincia como primer paso de cara a las elecciones del 26 de octubre. La estrategia apunta al interior del país, con visitas también a Santa Fe, Mendoza y Corrientes.

Francos: “Fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Buenos Aires”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.

Se lanzó una usina de pensamiento que apoya a Natalia de la Sota: Futuro Federal

La presentación contó con la participación de más de 70 referentes de diferentes sectores en una mesa de diálogo y promoción de ideas.

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus candidaturas en conferencia de prensa

Liliana Olivero, abrió la conferencia planteando que “Vamos a una elección donde la clase trabajadora y los sectores populares la estamos pasando muy mal bajo este gobierno nacional facho, coimero y socio del sionismo.

Martín Llaryora: "Queremos generar un proyecto nacional para la próxima presidencia"

El gobernador de Córdoba encabezó un encuentro de Provincias Unidas en la Expo Rural, donde pidió eliminar retenciones, impulsar una Ley de Biocombustibles y respaldó la candidatura de Juan Schiaretti.

Provincias Unidas encabezó un acto con más de 200 Intendentes y dirigentes radicales de toda la provincia

En la capital alterna, intendentes y dirigentes de la UCR participaron de un acto encabezado por Llaryora, Pullaro, Schiaretti, Prunotto y Paredes.

Para Schiaretti vetar la "Ley Garrahan" es darle la espalda a los niños y a la salud pública

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, se expresó en la red social X fijando su postura crítica ante el veto del presidente, Javier Milei, sobre la llamada “Ley Garrahan”.

Natalia de la Sota realizó una intensa agenda en el Departamento Río Segundo

La candidata de Defendamos Córdoba desarrolló este miércoles una amplia e intensa agenda en la ciudad de Oncativo y localidades del Departamento Río Segundo, visitando empresas e instituciones de la región.

Los gobernadores preparan una foto de muestra de fuerza en Córdoba

Entienden que después de más de un año de promesas incumplidas, no hay por ahora estímulos para acercarse a un oficialismo que está a la defensiva.

Natalia de la Sota llamó a defender el trabajo y el salario de los cordobeses

Esta tarde mantuvo una charla con los trabajadores de diferentes sectores en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la capital provincial.

La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Resaltan la "fuerte derrota" que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza frente al peronismo unido.