Macri: "A los que me preguntan si me voy a jubilar, estoy acá, no me voy a ir a ningún lugar"
Macri se pronunció así en su discurso de casi 15 minutos ante los funcionarios de todo la gestión nacional (ministros, secretarios, subsecretarios y directores), al encabezar su última reunión de Gabinete ampliado.
El presidente Mauricio Macri lanzó hoy un mensaje hacia su espacio de Juntos por el Cambio y al resto de las fuerzas políticas, al desechar que se vaya a "jubilar" a partir del 10 de diciembre, y avisó: "Estoy acá, no me voy a ir a ningún lugar, hay gato para rato".
"Este (por su Presidencia) fue el compromiso más importante y más grande que tomé en mi vida. Un compromiso así no termina porque termina una gestión de gobierno (...) No nos podemos desenchufar de un día para el otro", aclaró el mandatario sobre su futuro político, luego de que con la derrota del domingo 27 surgieran versiones de que podría dar un paso al costado en su liderazgo dentro de Juntos por el Cambio.
Macri se pronunció así en su discurso de casi 15 minutos ante los funcionarios de todo la gestión nacional (ministros, secretarios, subsecretarios y directores), al encabezar su última reunión de Gabinete ampliado en el CCK, antes de entregar el mando el 10 de diciembre.
"A los que desde el 2003 me preguntan si me voy a jubilar; estoy acá, no me voy a ir a ningún lugar(...) Quiero decirles que de verdad hay Mauricio para rato, o debería decir hay Gato para rato", remarcó en tono de broma, al hacer alusión al apodo que le puso la oposición.
Y agregó: "Desde el lugar que me toque, voy a seguir trabajando para lograr ese país que nos merecemos", mientras que aclaró que pese a la derrota electoral, "lejos" de sentirse "desilusionado", está "más enamorado que nunca" del "país" y de su "gente".
De esta forma, tras superar en las elecciones generales el 40% de los votos según el escrutinio provisorio, Macri se mostró fortalecido con el recorte de la diferencia que logró pese a haber sido derrotado por Alberto Fernández, y lanzó un claro mensaje hacia su propio espacio político.
Sucede que existen dirigentes de Juntos por el Cambio que en privado sostiene que Macri debería habilitar un cambio generacional en su espacio, permitiendo que figuras como el reelecto jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la saliente gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, pasen a liderar esa fuerza.
Sobre la próxima etapa como oposición a la gestión de Alberto Fernández, Macri sostuvo: "No pondremos palos en la rueda al gobierno que entra".
Al comienzo de su exposición, a modo de balance, el mandatario consideró que formó un "equipo que tuvo aciertos y desaciertos, que logró transformaciones importantes", y remarcó que las más importantes de ellas "fue haber aportado a que millones de argentinos vieran que Si, se puede , que esto del cambio es posible". "No fue el resultado que esperábamos (el de las elecciones), pero no vamos habiendo hecho un aporte importante hacia el futuro", evaluó, al tiempo que agregó: "Se pudo gobernar con honestidad, nos vamos a casa con la consciencia tranquila y las manos limpias".
Antes del Presidente hablaron la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el senador Miguel Ángel Pichetto.
En la primera fila, siguieron el encuentro la primera dama, Juliana Awada, y su hija menor, Antonia.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.