La Legislatura fue sede del conversatorio “Decidir con datos: nuevos caminos en el cáncer de mama”
Se realizó este lunes en la Unicameral cordobesa. Participaron especialistas y la Alianza por el Cáncer de Mama, integrada por Roche, Novartis y AstraZeneca, en el marco de sus acciones colaborativas.
Este lunes se llevó a cabo en el Auditorio de la Democracia de la Legislatura de Córdoba el conversatorio “Decidir con datos: nuevos caminos en el cáncer de mama”, un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la toma de decisiones basadas en evidencia y el rol de las alianzas estratégicas para fortalecer la prevención y mejorar las respuestas frente a esta enfermedad.
En el encuentro estuvieron presentes las legisladoras Cristina Pereyra y Dolores Romero; Luis Muñoz, director en la Agencia Córdoba Joven del Gobierno de la Provincia; y diversos referentes del ámbito de la salud.
Andrés del Castillo, coordinador general de la Unidad de Mama del Ministerio de Salud, presentó la exposición “Datos introductorios y diagnóstico de situación en cáncer de mama en Córdoba”, en la que ofreció un panorama claro sobre el escenario actual y los principales desafíos que enfrenta el sistema sanitario.
Luego, Leila Badrán, responsable del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, abordó el tema “Equidad en el acceso: Programa Provincial de Detección Precoz”. Destacó la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades para un diagnóstico temprano y mayores posibilidades de vida.
A continuación, Ileana Araujo, integrante del equipo del Hospital Oncológico de la Provincia, disertó sobre “Información para la toma de decisiones”, subrayando el valor de contar con datos confiables como herramienta fundamental para orientar las políticas públicas en salud.
Durante la jornada también se presentó una alianza estratégica integrada por los laboratorios AstraZeneca, Novartis y Roche, que tiene como objetivo articular esfuerzos entre distintos actores para fortalecer la atención integral del cáncer de mama y reducir su incidencia en la mortalidad. Participaron de esta presentación Gisela Krasñansky, directora de Asuntos Corporativos de Novartis Argentina; María José García, gerenta de Políticas de Salud de Roche Argentina; y Thamara Cafaro, líder del área Oncología Córdoba de Roche Argentina.
Asimismo, Natalia Ayduh, referente religioso-comunitaria, compartió la experiencia “Perspectiva comunitaria de acompañamiento en la atención oncológica”, resaltando el rol fundamental del acompañamiento comunitario como parte esencial del cuidado integral.
Por la Unicameral, Leandro Cisterna expresó, en nombre de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, un especial agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización del conversatorio.
El cáncer de mama constituye una de las principales problemáticas de salud pública, no solo por su alta incidencia sino también por el profundo impacto que genera en la vida de las personas y sus familias. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de tratamiento exitoso y sobrevida aumentan significativamente.
Hablar de diagnóstico temprano implica hablar de prevención, de acceso equitativo a la salud y de un compromiso colectivo: garantizar que cada mujer, sin importar su lugar de residencia o condición socioeconómica, pueda contar con las herramientas necesarias para cuidar su salud y recibir atención oportuna y de calidad.
Este conversatorio se propuso justamente poner en circulación datos, evidencia científica y experiencias de distintos sectores, con la convicción de que el conocimiento compartido permite tomar mejores decisiones y abrir nuevos caminos frente al cáncer de mama.
Fuente: Legislatura de Córdoba
Te puede interesar
Se realizó en la Legislatura un encuentro con referentes de la diversidad
Tuvo como objetivo fortalecer las redes institucionales y comunitarias que acompañan la promoción de políticas públicas orientadas a garantizar igualdad e inclusión.
El ministro Acosta presentó el Presupuesto 2026 en la Legislatura
Legisladores de todos los bloques políticos escucharon al titular del Ministerio de Economía y Finanzas de la Provincia. Acosta habló de un plan histórico de reducción impositiva y de un presupuesto equilibrado con inversión social.
Aval de comisión a la expropiación de inmuebles para la pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 10
Dieron despacho favorable a los proyectos iniciados por el Ejecutivo provincial para avanzar en esta obra en la zona de Las Perdices.
Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Río Seco y Sobremonte
La vicegobernadora de Córdoba estuvo acompañada por los legisladores Ramón Flores y Marcelo Eslava.
Comisión de Fentanilo cita otra vez al ministro de Salud Mario Lugones “bajo apercibimiento”
El ministro Mario Lugones volvió a faltar a la Cámara de Diputados y solo aceptó responder por escrito lo que criticado por la oposición.
La Legislatura, presente en el 10º Encuentro de Gestión Cultural
El evento consistió en generar un espacio de reflexión sobre el rol de la cultura en tiempos de transformación. Contó con la presencia del director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa, Federico Menis, y la legisladora Karen Acuña, quien entregó un reconocimiento por la realización de foro cultural.
Córdoba tendrá su Semana de Concientización sobre Enfermedades Poco Frecuentes
La nueva normativa busca generar conciencia a través de iniciativas públicas, como iluminar de violeta los edificios gubernamentales. Además, la Unicameral declaró su adhesión al Día Mundial de la Diabetes.
Legislatura Histórica: Jairo recorrió la muestra de pinturas del artista Mario Sanzano
Ambos recorrieron las salas de exposición del antiguo Palacio Legislativo en las que se exhiben cuadros de Sanzano, artista oriundo de Deán Funes.
Por su libro escrito en sistema braille, la Legislatura reconoció a Nahiara Albornoz Rodríguez
Oriunda de Hernando, con sólo 9 años y ciega de nacimiento, creó “La princesa Ana”, publicación que contiene también ilustraciones en relieve.
Myrian Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales en Morteros y San Francisco
Prunotto destacó la “firme voluntad de la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, de reforzar la seguridad en todo el territorio provincial, con acciones y adquisición de infraestructura".
Myrian Prunotto encabezó los festejos por el aniversario de Estación General Paz
La vicegobernadora de Córdoba celebró junto a vecinos, el intendente Darío Arata, legisladoras provinciales y otras autoridades, los 150 años de esta localidad del departamento Colón.
Celebraron el Día del Periodismo Deportivo en la Legislatura de Córdoba
En el marco del Día del Periodista Deportivo, hubo un encuentro con Carlos “Bocha” Houriet, Eduardo Eschoyez, Fernando Medina y Marcelino Guerra, quienes compartieron sus experiencias, miradas y desafíos del oficio.