Objetivo Legislativo Por: El Objetivo30 de septiembre de 2025

La Legislatura fue sede del conversatorio “Decidir con datos: nuevos caminos en el cáncer de mama”

Se realizó este lunes en la Unicameral cordobesa. Participaron especialistas y la Alianza por el Cáncer de Mama, integrada por Roche, Novartis y AstraZeneca, en el marco de sus acciones colaborativas.

La Legislatura fue sede del conversatorio “Decidir con datos: nuevos caminos en el cáncer de mama”. - Foto: Legislatura de Córdoba

Este lunes se llevó a cabo en el Auditorio de la Democracia de la Legislatura de Córdoba el conversatorio “Decidir con datos: nuevos caminos en el cáncer de mama”, un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la toma de decisiones basadas en evidencia y el rol de las alianzas estratégicas para fortalecer la prevención y mejorar las respuestas frente a esta enfermedad.

En el encuentro estuvieron presentes las legisladoras Cristina Pereyra y Dolores Romero; Luis Muñoz, director en la Agencia Córdoba Joven del Gobierno de la Provincia; y diversos referentes del ámbito de la salud.

Andrés del Castillo, coordinador general de la Unidad de Mama del Ministerio de Salud, presentó la exposición “Datos introductorios y diagnóstico de situación en cáncer de mama en Córdoba”, en la que ofreció un panorama claro sobre el escenario actual y los principales desafíos que enfrenta el sistema sanitario. 

Luego, Leila Badrán, responsable del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, abordó el tema “Equidad en el acceso: Programa Provincial de Detección Precoz”. Destacó la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades para un diagnóstico temprano y mayores posibilidades de vida.

A continuación, Ileana Araujo, integrante del equipo del Hospital Oncológico de la Provincia, disertó sobre “Información para la toma de decisiones”, subrayando el valor de contar con datos confiables como herramienta fundamental para orientar las políticas públicas en salud.

Durante la jornada también se presentó una alianza estratégica integrada por los laboratorios AstraZeneca, Novartis y Roche, que tiene como objetivo articular esfuerzos entre distintos actores para fortalecer la atención integral del cáncer de mama y reducir su incidencia en la mortalidad. Participaron de esta presentación Gisela Krasñansky, directora de Asuntos Corporativos de Novartis Argentina; María José García, gerenta de Políticas de Salud de Roche Argentina; y Thamara Cafaro, líder del área Oncología Córdoba de Roche Argentina.

Asimismo, Natalia Ayduh, referente religioso-comunitaria, compartió la experiencia “Perspectiva comunitaria de acompañamiento en la atención oncológica”, resaltando el rol fundamental del acompañamiento comunitario como parte esencial del cuidado integral.

Por la Unicameral, Leandro Cisterna expresó, en nombre de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, un especial agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización del conversatorio.

El cáncer de mama constituye una de las principales problemáticas de salud pública, no solo por su alta incidencia sino también por el profundo impacto que genera en la vida de las personas y sus familias. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de tratamiento exitoso y sobrevida aumentan significativamente.

Hablar de diagnóstico temprano implica hablar de prevención, de acceso equitativo a la salud y de un compromiso colectivo: garantizar que cada mujer, sin importar su lugar de residencia o condición socioeconómica, pueda contar con las herramientas necesarias para cuidar su salud y recibir atención oportuna y de calidad.

Este conversatorio se propuso justamente poner en circulación datos, evidencia científica y experiencias de distintos sectores, con la convicción de que el conocimiento compartido permite tomar mejores decisiones y abrir nuevos caminos frente al cáncer de mama.

Fuente: Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

Myrian Prunotto recorrió obras y entregó viviendas en Ucacha y Bengolea

“Es tan emocionante compartir el momento de entrega de una vivienda a una familia como ver el avance de obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos y ocupan mano de obra local”, expresó Prunotto.

La vicegobernadora Prunotto presidió la apertura del Córdoba Tech Week 2025

La vicegobernadora destacó el rol de la provincia en el apoyo a la innovación tecnológica. Estuvo acompañada por el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y por el presidente del Córdoba Clúster, Mariano Surhy.

Legisladores cordobeses participaron del conversatorio de Fundación ICES

En un productivo encuentro de intercambio de ideas, legisladores cordobeses participaron este martes del conversatorio denominado “¿Es posible el equilibrio entre los extremos?”.

Prunotto acompañó el izamiento, por primera vez, de la bandera de Villa Giardino

La vicegobernadora de Córdoba estuvo presente en la ceremonia de presentación de la insignia. La localidad del departamento de Punilla creó su emblema en el marco del programa Nuestra Bandera.

Más de 120 voces brillaron en un emotivo encuentro binacional de coros en la Legislatura

Se trata de una actividad que ya se convirtió en un clásico cultural en la Unicameral provincial y que, en esta ocasión, tuvo el carácter de binacional.

Prunotto: “Seguimos construyendo un Estado presente en cada rincón de Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las localidades de Piquillín, Obispo Trejo y Chalacea. En cada una, hizo anuncios que aportan al desarrollo social, deportivo y territorial.

Prunotto en Malvinas Argentinas: “Invertir en infancia es la mejor inversión que puede hacer un gobierno”

La vicegobernadora de la Provincia, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, anunció el reinicio de obra del Centro de Desarrollo Infantil en la ciudad de esa localidad del departamento Colón.

Se presentaron cuatro libros en la Legislatura Histórica

Este viernes a la tarde se presentaron en la Legislatura Histórica cuatro libros de otros tantos autores, tres de ellos cordobeses y el restante, tucumano.

La Legislatura Histórica se llenó de bailes, atuendos típicos y canciones españolas

“De romería vamos” se llamó el colorido espectáculo musical presentado este viernes en la antigua sede legislativa cordobesa, organizado por el Centro Andaluz de Córdoba y con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral.

El Senado aprobó el proyecto que declara Patrimonio Inmaterial al Camino de Brochero

La iniciativa de la senadora cordobesa, Alejandra Vigo, recibió media sanción y pone en valor su significado cultural, religioso y turístico.

En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina

El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.

La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial

Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”