Presuntos vínculos narco: Patricia Bullrich pidió que José Luis Espert "aclare la situación"
La ministra de Seguridad reclamó que el candidato de La Libertad Avanza aclare su situación tras la acusación de financiamiento por parte de Fred Machado, detenido por narcotráfico. Más tarde relativizó el caso.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, zigzagueó este miércoles al referirse a la situación de José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza, denunciado por presunto financiamiento del narcotraficante Fred Machado. En declaraciones a Radio La Red, la funcionaria fue contundente: “Espert debe aclarar ya la situación. Nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”.
El diputado fue señalado por Juan Grabois por figurar en una causa judicial en Estados Unidos contra Machado, detenido en Neuquén por maniobras vinculadas al narcotráfico. El expediente lo involucra en operaciones delictivas relacionadas con el comercio ilegal de drogas.
Sin embargo, Bullrich modificó su postura durante la tarde, cuando encabezó una conferencia de prensa sobre el triple femicidio de Florencio Varela. Allí explicó: “En 2019 este señor narcotraficante, Machado, no estaba imputado. La imputación, que comienza en Texas, es de 2020. Eso significa que Espert puede plantear que en el momento en que usó el avión no había ninguna imputación. Podía haber sospechas, pero no imputaciones. Eso es un dato objetivo”.
Mientras tanto, la polémica escaló en la Cámara de Diputados. La oposición reclamó el apartamiento de Espert de la comisión de Presupuesto y Hacienda, aunque el oficialismo logró bloquear la iniciativa y evitar su remoción.
Te puede interesar
Más de 390 vecinos de la Capital recibieron sus escrituras
La escritura transforma a cada vecino en dueño legítimo de su hogar, le abre la posibilidad de heredar, vender o acceder a créditos, y sobre todo le brinda la tranquilidad de que la casa que habita es verdaderamente suya.
Para Milei las denuncias contra Espert son “un chimento de peluquería”
El Presidente dijo que trata de “operaciones que se hacen para ensuciar” y que “justo aparecen en período electoral”.
Presentan un pedido de expulsión en Diputados contra Espert
El documento lleva la firma de los bloques Unión Por la Patria y Coherencia.
Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas
Según algunas informaciones, las manifestaciones habrían sido promovidas por funcionarios del gobierno local.
Realizan este lunes asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos
Realizan este lunes asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos.
Afirman que la economía tuvo un rebote en agosto pero prevén un escenario “desafiante” hacia adelante
Un informe privado reveló que en el octavo mes del año se recuperó la contracción de julio.
Retenciones 0: el beneficio duró 72 horas y desató una batalla política por el voto del campo
La eliminación temporal de retenciones generó euforia, enojo y alivio según el sector: el agro se sintió estafado, Milei defendió la medida y el cordobesismo apostó al silencio estratégico en plena campaña electoral.
Tras el espaldarazo de Trump, Milei retoma la agenda doméstica en La Rural
El mandatario asiste este mediodía a la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).
El Tesoro adjudicó $7.339 billones y renovó la totalidad de los vencimientos
Se realizó una nueva licitación sobre los vencimientos de deuda. Se destacó la demanda de bonos vinculados al dólar. Se logró un financiamiento de $1.708 billones, que será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA.
Llaryora cerró su gira por Europa buscando financiamiento para Córdoba
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se reunió con el Banco Europeo de Inversiones y con el ministro de Finanzas de Luxemburgo, buscando nuevas alternativas de financiamiento para el Estado cordobés.
En Charras, Myrian Prunotto recibió a Ian Moche y a su madre
La vicegobernadora se interiorizó sobre las iniciativas que propone el famoso niño autista junto a su mamá.
Córdoba recibió un histórico reconocimiento en la Bolsa de Luxemburgo
El gobernador Martín Llaryora tocó la campana de apertura y consolidó la proyección internacional de la Provincia.