RegiónObjetivo Por: El Objetivo12 de noviembre de 2019

Estación Juárez Celman habilitó nueva perforación de agua potable

Schiaretti inauguró la obra que incrementa la provisión del suministro para la población. El municipio también sumó infraestructura escolar para la educación de niños de tres años.

La obra de agua permitirá abastecer la demanda del municipio, que en los últimos años registra un crecimiento sostenido - Foto: gentileza

El gobernador Juan Schiaretti visitó este martes Estación Juárez Celman, donde dejó inaugurada infraestructura para la provisión de agua potable y tres salas de jardín de tres años construidas en el marco del programa Aurora.

La obra de agua permitirá abastecer la demanda del municipio, que en los últimos años registra un crecimiento sostenido de la población. Las tareas consistieron en una perforación de 290 metros de profundidad, instalación de bomba y tendido cañerías de impulsión.



“El agua potable es un derecho humano, por eso me alegro que la Provincia haya invertido 15 millones de pesos para hacer esta nueva perforación y garantizar que los alrededor 20 mil habitantes de Estación Juárez Celman tengan todos agua como corresponde”, dijo Schiaretti.

Por su parte, la intendenta Myriam Prunotto destacó la inversión en la mejora del servicio. Señaló, además, que era necesaria “para que nuestros vecinos tengan calidad en un elemento tan importante como el agua, con caudal – junto a otros pozos en funcionamiento y una obra de Aguas Cordobesa y la municipalidad- para poder seguir pensando el crecimiento de nuestra ciudad”.


Más educación

El Ministerio de Educación levantó salas de tres años en los establecimientos Rolando Silioni, Leopoldo Lugones y Atahualpa Yupanqui, por un monto total de 2,14 millones de pesos. Cerca de cien niños ya están matriculados para comenzar las clases en 2020, destacó Prunotto.

“Córdoba es la provincia que tiene más jornada extendida y más salas de cuatro años (en el país), y ahora va por ser la que tiene más cantidad de salas de tres años”, puntualizó Schiaretti, que tras la habilitación de la obra de agua recorrió la sala Rolando Silioni.
También en materia educativa, el Gobernador hizo referencia a la relevancia que tendrá para la localidad el Campus Norte que construye la Universidad Nacional de Córdoba, un proyecto del que participan la Provincia y el gobierno local. “Va a ser un polo tecnológico, donde la provincia pondrá una escuela como las Proa (Programa Avanzado de Educación), y vamos a dar espacio para que las empresas puedan trabajar allí”, señaló.

“Córdoba es un polo de producción de software. Vamos a trabajar desde el año que viene para que Juárez Celman sea un polo de tecnología“, apuntó el mandatario.

Te puede interesar

La Provincia licitó la pavimentación entre la RN19 y Colonia Las Pichanas

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial.

Se normaliza el servicio de agua potable en La Calera

Se restableció la producción de agua potable, y en las próximas horas el servicio se irá normalizando en las localidades de La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza y Unquillo.

Estación Juárez Celman: gran convocatoria en el Bingo Show del Día de la Madre

La jornada, desarrollada en la Plaza Héroes de Malvinas, contó con cuatro vueltas de bingo, cada una con premios en efectivo. En total, se repartieron más de dos millones de pesos en premios.

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital.

Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas

El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas.  El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.

Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura

Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.