Schiaretti: “Siempre es bueno reafirmar la importancia que tiene el campo para Córdoba”
El gobernador Juan Schiaretti, junto a miembros del Consorcio Caminero Único Provincial, rubricaron el contrato para la ejecución de la obra de ripiado en el camino secundario S-266, en el departamento Río Cuarto.
En ocasión de su visita a la Capital Alterna de la Provincia, y en el marco del Programa Provincial de Pavimentación de Caminos Rurales, el gobernador Juan Schiaretti suscribió esta mañana, el contrato para la ejecución de la obra de ripiado de 10 kilómetros del camino secundario S-266 próximo al paraje Cuatro Vientos, en el departamento Río Cuarto.
De la firma del acuerdo también participaron, Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería; Gabriel De Raedemaeker, en calidad de vicepresidente del Consorcio Caminero Único; Martín Gutiérrez, vocal por el Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ezequiel Viglianco, vocal por el Ministerio de Obras Públicas y Financiamiento; y Franco Mugnaini, presidente del Consorcio N° 422 de la localidad de Cuatro Vientos.
Además, el mandatario destacó que “junto a la Mesa de Enlace, pensamos en cómo mejorar la infraestructura del campo cordobés, y creímos que era el momento propicio para dar un salto de calidad en cuanto al mantenimiento de la red secundaria y terciaria. Por eso, pusimos en marcha un Consorcio Caminero Único Provincial, que está administrado por la Mesa de Enlace para poder hacer estas obras. El objetivo es que, más allá de las lluvias, la producción pueda salir de los campos”.
A su turno, el titular de la cartera agropecuaria, Sergio Busso, destacó la importancia de la obra a realizar “porque va a ser el comienzo de muchas que se van a realizar de esta manera en la Provincia, tan necesarias para seguir mejorando la infraestructura rural. Córdoba tiene un modelo de gestión muy bueno a través de los Consorcios Camineros, que permite conservar y mantener más de 55 mil km de caminos rurales”.
“Son obras cofinanciadas entre el Gobierno provincial y los productores, por un monto de $15.700.000, donde éstos aportan el 60 por ciento, y la Provincia el 40 restante”, subrayó Busso. Y agregó: “Financiamos el 70 por ciento de ella, es decir que los productores ponen $4 millones de anticipo y el Gobierno los 11 restantes. Los productores tienen dos años para devolver el 60% de lo que tienen que poner. Estimamos que en los próximos meses puede estar terminado”.
El Consorcio Caminero Único, es un órgano conformado por cuatro representantes del ruralismo y dos del Estado provincial, que se encargará de la ejecución de los proyectos presentados por los productores, una vez aprobada su viabilidad.
Además, estuvieron presentes, el intendente municipal, Juan Manuel Llamosas; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Vottero; y el secretario de la Delegación del Gobierno de la Provincia en Río Cuarto, Hugo Palacios.
Te puede interesar
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.