Fernández le ofreció a Caserio ir al gabinete, para destrabar la unidad del peronismo en el senado
Si Caserio acepta el ofrecimiento, su situación pasaría a ser muy similar a la de Agustín Rossi, quien se perfilaba para conducir el bloque de la Cámara baja pero finalmente, a pedido de Fernández, sería destinado al Ministerio de Defensa.
El presidente electo, Alberto Fernández, mantuvo hoy una reunión con el jefe del Bloque Justicialista del Senado, Carlos Caserio, para ofrecerle un lugar en el Poder Ejecutivo e intentar destrabar así la discusión sobre la presidencia de la futura bancada oficialista.
"El presidente Alberto Fernández me ofreció ser parte del Gabinete. Me tomó por sorpresa, estoy muy agradecido por la proposición. Me dijo que elija libremente, que si quiero seguir en el Senado lo hiciera", confirmo el cordobés.
Sin embargo, el jefe del Bloque Justicialista también manifestó en declaraciones a Cadena 3 sus dudas ante el ofrecimiento: "Lo voy a pensar, vamos a ver lo que nos conviene. Estoy muy abocado al tema del Senado".
Fuentes cercanas a Caserio precisaron a NA que el ofrecimiento no fue para un cargo específico y que Fernández incluso se mostró abierto a sugerencias por parte del legislador respecto del lugar que le gustaría ocupar.
La reunión se llevó a cabo en las oficinas de Fernández, en medio de la resistencia de Caserio y buena parte del bloque referenciado en los gobernadores a unificar esa bancada con la del Frente para la Victoria, bajo la conducción de alguien designado por la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner.
Esa discusión está trabada desde hace varias semanas y de esta manera comenzaría a resolverse en favor de la postura asumida por la ex presidenta, quien busca tener un único bloque en ambas Cámaras del Congreso.
Una de las cuestiones que comenzarán a resolverse en los próximos días es qué posición adoptarán los senadores que rodean a Caserio en el Bloque Justicialista y si la eventual salida del cordobés alcanzará para alinear a todo el peronismo en un mismo armado y bajo una misma conducción.
Si Caserio acepta el ofrecimiento, su situación pasaría a ser muy similar a la de Agustín Rossi, quien se perfilaba para conducir el bloque de la Cámara baja pero finalmente, a pedido de Fernández, sería destinado al Ministerio de Defensa.
Ese lugar en Diputados sería ocupado por el hijo de la vicepresidenta electa, Máximo Kirchner, mientras que en el Senado todas las miradas apuntan a la mendocina Anabel Fernández Sagasti, de estrecha relación con la futura presidenta de la Cámara alta.
De esta forma, el sector del Frente de Todos que responde de forma directa a Cristina Kirchner se encamina a ocupar casi todos los lugares clave del Congreso, incluida la presidencia provisional del Senado, el segundo lugar en la línea de sucesión, para el cual se menciona a Oscar Parrilli, otro incondicional de la ex mandataria.
Te puede interesar
La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo
Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.
Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"
“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.
Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores
La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.
Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.
Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”
El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.
Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"
En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".
La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres
Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán
Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.
El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.